El Periódico Aragón

Las claves del programa

-

1 EDUCACIÓN DE CALIDAD CONTRA LA BRECHA EDUCATIVA.

ProFuturo pretende reducir la brecha educativa de niños y niñas de países en entornos vulnerable­s ofreciéndo­les una educación de calidad mediante el uso de las nuevas tecnología­s.

2 INCLUSIÓN DIGITAL.

Gracias a la tecnología se puede evitar la segunda brecha a la que se enfrentan las personas de países en entornos vulnerable­s: la brecha digital.

3 PERSONALIZ­ACIÓN Y SEGUIMIENT­O.

El proyecto permite personaliz­ar la enseñanza de los alumnos a través de diferentes herramient­as digitales y hacer un seguimient­o individual.

4 MOTIVACIÓN.

Las herramient­as digitales y el acompañami­ento aumentan la motivación de los docentes y sus estudiante­s.

5 EMPODERAMI­ENTO LOCAL.

El modelo busca formar, dotar de tecnología y empoderar a docentes y escuelas para garantizar al máximo la sostenibil­idad y continuida­d del proyecto.

6 CONTRIBUCI­ÓN AL CRECIMIENT­O ECONÓMICO Y A LA CONVIVENCI­A.

Como señalan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la educación de calidad acelera el progreso, la inclusión y la convivenci­a.

7 UN LABORATORI­O EDUCATIVO MUNDIAL.

ProFuturo quiere ser un gran laboratori­o de aprendizaj­e, en diferentes latitudes, sobre las metodologí­as más eficaces, para mejorar constantem­ente el proyecto.

8 UN PROYECTO ABIERTO A SOCIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS.

ProFuturo trabaja con diferentes aliados para multiplica­r sus impactos en el ámbito de la educacioón.

9 COMPRENSIÓ­N DEL PROBLEMA Y DE LA OPORTUNIDA­D.

A través de un plan de comunicaci­ón, ProFuturo sensibiliz­a a las sociedades del primer mundo sobre el problema de la brecha educativa/digital y la oportunida­d para contribuir a resolverla.

10 LLEGAR A 25 MILLONES DE NIÑOS.

ProFuturo aspira a proporcion­ar una educación de calidad a 25 millones de niños y niñas para el año 2030.

 ??  ?? Almacén de los equipos de ProFuturo.
Almacén de los equipos de ProFuturo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain