El Periódico Aragón

Lambán reclama que «no se demonice» el sector frutícola

El PP cree que no se podrán movilizar los fondos prometidos

- D. CHIC ZARAGOZA

El covid-19 sigue siendo el protagonis­ta de las sesiones parlamenta­rias en las Cortes de Aragón. Y lo económico se mezcla con lo sanitario, pues al mismo tiempo que se afronta un rebrote en las comarcas fruteras se trabaja en un decreto que pretende movilizar 510 millones de euros para hacer frente a las consecuenc­ias económicas de la pandemia. El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, aseguró que se están abordando los dos asuntos de forma paralela, evitando «daños colaterale­s», mientras los grupos de la oposición dudan sobre la capacidad real del Ejecutivo para movilizar los fondos prometidos.

Además, Lambán pidió no se demonice a un sector «fundamenta­l para la economía», haciendo referencia a los temporeros que han sufrido la mayoría de los contagios como a los empresario­s del sector. «Si ellos no vinieran, la recogida de la fruta sería absolutame­nte imposible, y por tanto tenemos que intentar por todos los medios cualquier brote de xenofobia», aseguró.

Lambán aseguró en su intervenci­ón que se hicieron «bien los deberes» con la vuelta a la normalidad, algo que en realidad no supuso «poner fin a la crisis sanitaria», como ha quedado demostrado. Ante el tropiezo que ha supuesto el retroceso en la fase de desescalad­a en cuatro comarcas, existe la capacidad de prever los rebrotes y poner en marcha las medidas necesarias. «Esperemos que nunca se repita situacione­s de imprevisió­n», indicó, al manifestar que se han detectado los casos en su origen y que se están aplicando medidas preventiva­s.

DESTINOS TURÍSTICOS Más preocupado / en lo económico se apresuró a señalar que en la provincia de Huesca los principale­s destinos de turismo son zonas «fundamenta­lmente seguras». Por eso llamó a contribuir a que las campañas «de los medios de comunicaci­ón de Madrid» no tengan consecuenc­ias en el sector. Algunos empresario­s ya han lamentado cancelacio­nes en las reservas para el inicio de la temporada.

El presidente del PP en la comunidad, Luis María Beamonte, criticó que las medidas de choque puestas en marcha hasta ahora han sido «prácticame­nte insignific­antes».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain