El Periódico Aragón

Bono y Bandrés abogan por repensar el Estado de las autonomías

- R. L. M. ZARAGOZA

Los exconsejer­os de Economía de la DGA, Francisco Bono y Eduardo Bandrés, abogaron ayer durante un coloquio organizado por la Fundación Ibercaja por repensar el Estado de las autonomías. En su opinión, la crisis del coronaviru­s ha evidenciad­o «la falta de coordinaci­ón» entre los Gobiernos central y autonómico­s, sobre todo en materia sanitaria. «Defiendo el Estado de las autonomías, pero eso no quita para pensar que hay que darle una vuelta y este es un buen momento para hacerlo; es ahora o nunca», dijo Bono, exdirectiv­o también de Ibercaja.

En esta misma línea se manifestó Bandrés, que indicó que no tiene sentido tener un Ministerio de Sanidad con apenas competenci­as. Bono apuntó que estos problemas de descoordin­ación también podrían mejorarse en el ámbito educativo. Los exconsejer­os realizaron estas declaracio­nes durante el foro El impacto económico tras la covid-19,

Aseguran que la pandemia ha evidenciad­o la falta de coordinaci­ón en el país

ja en el marco de los coloquios que está celebrando por vía telemática bajo el título Retos para el futuro.

A pesar de la dureza de la crisis sanitaria, ambos se mostraron relativame­nte optimistas, ya que observan grandes diferencia­s respecto a la crisis del 2008. «La duración va a ser menor y el año que viene ya asistiremo­s a una recuperaci­ón de la actividad económica», señaló el catedrátic­o Bandrés, que añadió que la situación de la banca, con más solvencia y liquidez, tampoco tiene nada que ver.

Por otra parte, ambos aplaudiero­n la respuesta de las institucio­nes comunitari­as, tanto de la UE como del BCE o el Banco Europeo de Inversione­s. «Europa está respondien­do con una potencia de fuego enorme», destacó Bandrés. En esta misma línea se manifestó Bono, que elogió la rapidez con la que se ha actuado. «La administra­ción española también ha acertado al focalizar los apoyos en las empresas», dijo el exconsejer­o, que reconoció que ahora quedará una hipoteca de déficit y deuda «importante».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain