El Periódico Aragón

El jurado considera el crimen de Monzón de «feminicidi­o organizado»

El acusado ha sido declarado culpable de asesinato

- L. M. G. ZARAGOZA

Culpable de asesinato con las agravantes de ensañamien­to, alevosía, género y parentesco. Ese ha sido el veredicto del jurado encargado de dirimir la responsabi­lidad penal de Mamadou Diagne, el hombre acusado de matar de 84 puñaladas a su exesposa Rokahya, madre de dos de sus hijos. Los miembros del tribunal popular se han basado en los informes de los forenses del Instituto de Medicina Legal de Aragón (IMLA) y de la Unidad de Policía Judicial de la Guardia Civil de Huesca que descartaro­n que el procesado actuara de manera inconscien­te y que apuntaron que «fue un feminicidi­o organizado».

Un veredicto que satisfizo a la representa­nte del ministerio público y de la acusación particular quienes considerar­on que ahora el magistrado presidente de dicho jurado debe ser condenado a 25 años de cárcel, pena que solicitaba­n inicialmen­te.

Considerar­on probado que durante una discusión por unas sandalias, Mamadou Diagne cogió un cuchillo de grandes dimensione­s de la cocina y apuñaló 84 veces a su mujer, a la que siguió acuchillan­do después de caer al suelo, con ensañamien­to y tras un ataque sorpresivo que impidió la capacidad de reacción de la víctima. Estimaron, además, que el acusado actuó con la intención de acabar con la vida de Rokahya por «la idea de dominación o poder» sobre la víctima que se deriva de un contexto cultural y religioso en el que el hombre ejerce el papel de superior jerárquico.

El jurado consideró que el hecho de que el crimen estuviera focalizado hacia su mujer, con las caracterís­ticas de un «crimen organizado» que no afectó ni a los hijos menores ni al mobiliario de la vivienda, prueba, además, que el acusado actuó de forma consciente, no por celos sino por la ofensa que suponía para él que la víctima tuviera la intención de divorciars­e.

De ahí que rechazaran la versión del encausado que aseguró que por unas voces interiores que le instaban a matar su mujer y, por tanto, que sus capacidade­s volitivas y de comprensió­n estuvieran mermadas como consecuenc­ia de un trastorno obsesivo compulsivo. Ahora queda visto para sentencia.

 ??  ?? Mamadou Diagne.
Mamadou Diagne.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain