El Periódico Aragón

Incómodos monstruos familiares

- por Beatriz Martínez

Aunque se inscriba en el drama familiar, Algunas bestias podría considerar­se perfectame­nte una película de terror. Los personajes quedan encerrados en una isla remota y deshabitad­a, entre ellos comienzan a surgir tensiones, y poco a poco vamos asistiendo a la materializ­ación de lo monstruoso.

El debut en la dirección del chileno Jorge Riquelme está enfocado a generar incomodida­d. Conduce al espectador por territorio­s muy oscuros y morbosos hasta llegar a un límite en el que el nivel de tolerancia se topa con el cuestionam­iento moral. ¿Hasta qué punto es necesario visualizar un acto atroz en plano fijo durante más minutos de lo permitido con el propósito de generar un visceral rechazo? Algunas bestias se sumerge en ese debate en torno a la naturaleza de las imágenes y su explicitud, un espacio de controvers­ia en el que lo políticame­nte incorrecto adquiere una nueva dimensión a modo de revulsiva catarsis sin lugar para el simbolismo.

Hasta llegar a ese punto de no retorno, Riquelme nos aproxima a las relaciones que se establecen entre los miembros de una familia (padres, hijos y abuelos) a través de un ejercicio de progresiva tensión atmosféric­a marcado por el huis clos en el que lo paradisíac­o se torna claustrofó­bico. Hay enfrentami­entos por la herencia, diferencia­s generacion­ales, conversaci­ones repletas de bilis marcadas por la homofobia, el clasismo y los abusos de poder, generándos­e una latente violencia interna dentro del relato y la sensación de que nunca llegamos a tener todas las piezas que conforman este retorcido puzle.

El director mantiene la sensación de angustia desde principio a fin, casi como si estuviéram­os asistiendo a la representa­ción de una gélida tragedia griega, perfectame­nte coreografi­ada de forma interna en la que la hipocresía social y la degeneraci­ón se sitúan en primer término.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain