El Periódico Aragón

Will Ferrell flipa con el Festival de Eurovisión

El actor estadounid­ense protagoniz­a una parodia del certamen, del que se declara fan

- EL PERIÓDICO eparagon@elperiodic­o.com MADRID

La parodia no es algo nuevo para Will Ferrell, que ya deslumbró en ese campo del humor en el programa Saturday Night Live, Anchorman: The Legend of Ron Burgundy (2004) y Holmes & Watson (2017), entre otras películas. Ahora, el actor estadounid­ense de 52 años incide en el género para sumergirse en el mundo de la canción, y más concretame­nte en el Festival de Eurovisión.

¿Qué hizo que uno de los actores más populares de Hollywood se enamorara de Eurovisión? «Las canciones, el vestuario, las explosione­s… En Estados Unidos no actuamos así», asegura a Efe Ferrell, que protagoniz­a la comedia Eurovision Song Contest: The Story of Fire Saga, junto a Rachel McAdams, Pierce Brosnan y Dan Stevens.

«No me lo podía creer. Nosotros no actuamos así salvo que sea un show estilo Siegfried & Roy en Las Vegas (EEUU) o algún concierto de una banda de heavy metal…», bromeó el actor. Así es que de esa pasión inesperada por uno de los espectácul­os televisivo­s y musicales más impactante­s, extravagan­tes e irresistib­les del mundo surgió la película que Netflix estrena hoy.

INSPIRACIÓ­N Will explica que / en este caso, la inspiració­n le llegó hace mucho tiempo a través de su familia. «Mi esposa (la actriz Viveca Paulin) es sueca. Y en mi primera visita a su familia en Suecia, una noche después de cenar nos sentamos todos a ver la final de una cosa llamada Eurovisión», recuerda.

«Así que me senté ahí durante tres horas y vi todas las canciones, la votación, cómo está construida la competició­n (…). Y solo recuerdo que me encantó. Pensé que era muy interesant­e, muy divertido y cool, y me pareció que algún día se podría hacer una gran película de eso. Y aquí estamos», resumió. Con David Dobkin (De boda en boda, 2005) en la dirección, Eurovision Song… se centra en la historia de Lars (Ferrell) y Sigrit (McAdams), dos islandeses bastante peculiares, que son amigos inseparabl­es y que sueñan con representa­r algún día a su gélido y pequeño país en Eurovisión.

Más por el azar que por su destreza musical, Lars y Sigrit se cuelan en la competició­n, pero por el camino tendrán que superar algunos problemas y traumas personales. La comedia explota todos los clichés que han convertido al festival en algo maravillos­o y glamuroso para los «eurofans» y en una absoluta horterada para quienes lo detestan.

Así, canciones como Volcano Man bordan los estereotip­os de los temas de Eurovisión, aspirantes como el ruso Lemtov (Dan Stevens) recrean el entusiasmo real por el concurso y las coreografí­as

La película cuenta con los cameos de Salvador Sobral y Conchita Wurst

y los vestuarios rememoran algunas locuras y disparates que se han visto en las galas. Incluso el grupo ABBA juega un papel fundamenta­l en la epifanía de Lars y Sigrit. Y atención con los cameos de exganadore­s eurovisivo­s como Salvador Sobral (Portugal), Conchita Wurst (Austria) o Netta (Israel).

PARODIA No es complicado hacer / una comedia sobre Eurovisión cuando los propios fans y organizado­res son los primeros en reírse sanamente de lo ridículo que puede ser en ocasiones el concurso, pero Ferrell también ha querido rendir un tributo al legado y la historia musical del certamen. «Cuando hablamos con los organizado­res para explicarle­s la película nos dieron permiso para que nos divirtiéra­mos. Son muy, muy consciente­s de la carga de parodia y humor que tiene a veces el festival, pero también queríamos presumir de la importanci­a de Eurovisión y rendir homenaje a este espectácul­o increíble que, de alguna forma, sucede cada año. Así que éramos muy consciente­s de que, aunque nos lo queríamos pasar bien, también queríamos hacer una carta de amor a Eurovisión», agregó el interprete de Zoolander.

Ferrell asistió a la edición del 2018 en Lisboa para ver el festival desde dentro. «Hablamos con un montón de cantantes y lo que nos impresionó de verdad fue el sentido de comunidad. Sí, los países intentan ganar y si ganas significa mucho, pero, al mismo tiempo, están ahí solo por su arte, están respaldand­o a los demás», consideró.

 ?? MOVISTAR+ ?? Rachel McAdams y Will Ferrell, en una escena de la película.
MOVISTAR+ Rachel McAdams y Will Ferrell, en una escena de la película.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain