El Periódico Aragón

La presa romana, un tesoro hasta hace poco desconocid­o

El consistori­o ha habilitado unas pasarelas para recorrer este pedazo de su historia Con 18 vías de escalada, la localidad quiere atraer a numerosos aficionado­s a este deporte

-

AA

AUna de las vías de escalada en la localidad. escasos 60 kilómetros de la capital aragonesa son muchas las personas que están comenzando a descubrir los secretos que se guardan al transcurri­r la carretera que lleva directa a Almonacid de la Cuba. Muchas otras, aún no saben los grandes tesoros que pueden apreciar si pasan un día en esta pequeña localidad de la comarca de Campo de Belchite. Por este motivo, el alcalde del municipio, José Enrique Martínez, presume orgulloso de todo lo que en pocos años han conseguido e invita a que, con precaución, los turistas comiencen a visitar estos rincones sin moverse de Aragón.

Almonacid de la Cuba cuenta desde marzo de 2019 con un conjunto de pasarelas que acercan a los visitantes a una parte muy importante de la historia de la localidad, la gran presa romana que data del siglo I d. C. y que según cuenta su alcalde, «fue la más alta del mundo hasta el siglo XV». A pesar de que la crisis sanitaria vivida no ha permitido realizar una inauguraci­ón en condicione­s, hace apenas tres semanas se terminó el segundo tramo de estas pasarelas.

Además, esta pequeña localidad cuenta con un punto de informa

Visitas guiadas.

Paseo por la historia. Las pasarelas permiten contemplar los restos de la presa romana desde una nueva perspectiv­a.

Durante el fin de semana se puede conocer la presa y otros lugares de interés de la localidad. ción turístico abierto al público los viernes, sábados y domingos desde donde se organizan visitas guiadas. «La visita se divide en dos partes. La primera de ellas se desarrolla en el entorno de la presa con el molino harinero y las pasarelas. La segunda parte es la visita al pueblo, las iglesias, el casco urbano, los lavaderos y las pinturas y murales que tenemos», cuenta Martínez, que asegura que los turistas «se quedan sorprendid­os al recorrer ambas partes».

Para este verano, Almonacid de la Cuba iba a contar también con un museo que se iba a instalar en una habitación de la parroquia de la localidad «pero que no ha sido posible por la llegada del covid-19» y que, de momento, sigue esperando a poder terminar de prepararse para abrir en cuanto sea posible.

Martínez cuenta que antes del estado de alarma, durante el puente de marzo, tuvieron «una gran cantidad de turistas que saturó a la guía durante todos los días». Esta gran acogida permitió que se crearan «unas grandes perspectiv­as de turismo» que se han visto anuladas durante el confinamie­nto pero que, poco a poco, se van retomando con cautela, pero con muchas ganas de que por fin la normalidad vuelva a la localidad.

El municipio también cuenta con 18 vías de escalada de diferentes grados de dificultad. Estas vías se han realizado en dos puntos diferentes: la peña del Águila y en la zona de la carretera dentro del casco urbano. «Para este año ya estamos gestionand­o con el servicio comarcal de deportes cursillos de escalada», explica el alcalde.

DESTINO DE ESCAPADAS

Martínez lleva dos legislatur­as como alcalde y cinco de esos años ha estado totalmente involucrad­o en darle a su pueblo el valor que se merece. «Tenemos un potencial tremendo, la presa estaba en muy buenas condicione­s y había que darle la importanci­a que se merecía», cuenta, y asegura que «ha sido y es un entorno desconocid­o hasta para la gente del pueblo, que hasta que no se han puesto las pasarelas no sabía lo que había».

El máximo responsabl­e municipal quiere seguir creciendo y conseguir, junto con localidade­s cercanas como Fuendetodo­s, «formar un recorrido turístico en el que poder pasar un fin de semana». Para ello, también es importante saber que esta localidad del Campo de Belchite cuenta con dos casas rurales, Casa Goya y los apartament­os rurales Molino Alto, donde podrán hospedarse para disfrutar de todos los rincones que esta zona ofrece.

M

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain