El Periódico Aragón

Cultura confinada

- CARMEN Bandrés* *Escritora

Algo tan pequeño, microscópi­co, ni siquiera un ser vivo para un amplio sector de la ciencia, ha sido capaz de trastocar toda la vida del planeta y alterar nuestra cotidianid­ad hasta tal punto que tantos reciten con rotundidad una sentencia definitiva: «Ya nada será como antes». Desde luego, el mundo de la cultura no se ha librado del pernicioso efecto de la pandemia; más bien todo lo contrario, pues la covid-19 se ha cebado con sumo ensañamien­to en multitud de eventos y actividade­s programada­s, borrados de la agenda con apenas contadas excepcione­s que han sobrevivid­o con el báculo de las nuevas tecnología­s. A ello hay que sumar el quimérico acceso al auxilio y ayudas institucio­nales de las que dispondrán otros sectores, considerad­os como esenciales.

Particular­mente doloroso me parece el caso del libro, tanto más triste en cuanto que el propio confinamie­nto debería haber favorecido el hábito de la lectura. Y, sin du

El cuerpo requiere nutrición y alimento intelectua­l

da, hasta cierto punto así ha sido, merced al accesible y pletórico catálogo de obras digitaliza­das. No olvidemos que así como el cuerpo requiere una nutrición adecuada, también es necesario el alimento intelectua­l.

Sin embargo, para el escritor, el panorama actual es el de un naufragio en aguas turbulenta­s, en tanto que tampoco el futuro se muestra halagüeño, cuando las librerías y el resto del mundo editorial se tambalean, heridos de muerte. Pero los autores lo que realmente necesitan es trasladar sus vivencias al lector, desde ese cuarto propio que citaba

sin expectativ­a alguna de beneficio material, siempre a la espera de que su trabajo sea reconocido y apreciado. A poco más podían aspirar antes la gran mayoría de los escritores y todavía a mucho menos ahora, incluso en caso de que el virus no torne para arrasar lo poco que ha conseguido subsistir.H

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain