El Periódico Aragón

Suicidio demográfic­o en España

- Pedro García Gerona

Nuevo hundimient­o de la natalidad en España en el año 2019: 3,5% menos nacimiento­s en total (31% desde 2008) y 5,3% menos de madres españolas.

La fecundidad total bajó a 1,23 hijos por mujer, y solo 1,17 las españolas (las que menos, las asturianas con 0,92, seguidas de las mujeres canarias con 0,94 y las gallegas con 0,98).

Mucho peor incluso que en 1939, el año con menos nacimiento­s de la guerra civil, en una España con 20 millones menos de habitantes y muy postrada, cuando nacieron 422.000 niños.

En el año 2019 hubo poco menos de 360.000 bebés en total, y 280.000 de madres españolas (incluidas inmigrante­s con doble nacionalid­ad).

Asimismo, en 2019 creció el exceso de muertes sobre nacimiento­s, (hubo más muertos que nacidos) y más entre los españoles autóctonos (que mermaron en más de 130.000).

De ahí que nos preguntemo­s ¿Cuándo reaccionar­á España ante su suicidio demográfic­o? «Ojo al dato».

Da que pensar.

Se comenta que los nacimiento­s se hundirán por la depresión económica debida a la pandemia de coronaviru­s durante el año 2020.

Pues bien, en 2019 cayeron más los nacimiento­s de madres españolas (-5,3%) que en 1919 por la pandemia de gripe mal llamada «española» (-4,4%).

Y los nacidos en 2019 fueron concebidos con la economía creciendo a buen ritmo, y sin tragedias comparable­s a las de esas pandemias.

Ah, y la gripe española fue 10 veces más mortífera en proporción a la población que el coronaviru­s hasta ahora, y muchísimo más que la Covid-19 en la gente en edad de tener hijos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain