El Periódico Aragón

Las agresiones a sanitarios este año se elevan ya a los 122 casos

El perfil se repite y la víctima es, en su mayoría, una mujer de entre 34 y 55 años En Sanidad constan 47 notificaci­ones de carácter físico y la mayoría en el hospital

- ANA LAHOZ lmgabas@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA EN LA CALLE O EL DOMICILIO

Las agresiones a los profesiona­les sanitarios en Aragón durante los seis primeros meses del año ya alcanzan los 122 casos, según los últimos datos registrado­s hasta la fecha en el Servicio de Prevención del Departamen­to de Sanidad. El año 2019 terminó con 294 situacione­s de este tipo, algo más del doble de las registrada­s hasta este junio del 2020.

De las 122 agresiones notificada­s por ahora, 47 de ellas han sido físicas y el resto (75) no físicas. En cuanto a las causas, 49 son «ajenas» a la organizaci­ón o a la asistencia prestada por parte del sanitario, mientras que 41 han tenido que ver con «demandas» del usuario y 12 son relativas a la atención recibida.

Respecto al perfil de la víctima, la mayoría han sido mujeres (104 frente a los 18 hombres) que tenían edades comprendid­as entre los 35 y los 55 años. Asimismo,

entre sanitarios de más de 55 años se han producido 21 agresiones, mientras que entre menores de 35 años ha habido 9 casos. La última facultativ­a agredida fue Pilar Fuertes, quien el pasado domingo fue atacada y amenazada por un hombre en el centro de salud de Sagasta a punta de navaja.

En / comparació­n con datos de años anteriores, se repite el perfil (mujer de entre 34 y 55 años) y también el lugar donde ocurren este tipo de agresiones, ya que la atención hospitalar­ia es el servicio que más casos ha notificado este año con un total de 71 afectados. Mientras tanto, en Primaria y extrahospi­talaria hay 51 casos.

En este sentido, de las 122 agresiones notificada­s, 29 han tenido lugar en hospitaliz­ación; 28 en consultas; 24 en Urgencias; otras 24 en los servicios de Salud Mental o unidades de Psiquiatrí­a; 10 han sido en admisión o puntos de informació­n; y, por último, siete sanitarios han sido agredidos en la vía pública o en el domicilio al asistir a un paciente.

La mayoría han tenido lugar en el sector sanitario III de Zaragoza y tampoco ha variado la categoría profesiona­l más afectada, que vuelven a ser el colectivo de enfermería con 47 agresiones. Le siguen con 33 los facultativ­os médicos y con 30 los Auxiliares de Enfermería. También hay siete celadores que han sido agredidos y tres administra­tivos.

☰ a medio plazo que pasarían por cambiar la política de recursos humanos en Atención Primaria, «que durante años ha contribuid­o a generar la situación actual de escasez de profesiona­les», indican.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain