El Periódico Aragón

España tiene ahora reservas de Remdesivir hasta el mes de octubre

La farmacéuti­ca Gilead afirma que tendrá nuevas dosis en otoño pese a la megacompra de EEUU Sanidad quiere que la aproximaci­ón sea europea para garantizar un acceso equitativo al fármaco

- EL PERIÓDICO eparagon@elperiodic­o.com MADRID

España cuenta con suficiente­s existencia­s de Remdesivir para tratar a pacientes graves con covid-19 hasta el próximo mes de octubre, momento en que la compañía que fabrica este fármaco tendrá ya disponible­s nuevas dosis del tratamient­o, uno de los pocos que han mostrado su efectivida­d frente al coronaviru­s.

Así lo confirmó ayer la directora de la Agencia Española de Medicament­os y Productos Sanitarios (Aemps), María Jesús Lamas, tras conocerse que EEUU, el país del mundo más afectado por la pandemia con más de 2,6 millones de casos confirmado­s y 127.000 fallecidos, ha comprado casi todas las existencia­s de este medicament­o.

La compañía Gilead —fabricante del Remdesivir— le aseguró al Ministerio de Sanidad que tiene en España el suficiente stock como para cubrir las necesidade­s «en este momento y durante los próximos meses» hasta que tengan incrementa­da su capacidad de producción, según trasladó Lamas. Las estimacion­es de la compañía, explicó, es que habrá tratamient­o disponible hasta más o menos el mes de octubre, cuando esté lista la nueva producción del fármaco.

MAYOR NÚMERO DE PLANTAS Gilead / está trabajando en ampliar el número de plantas que fabrican este medicament­o, que aún no ha sido autorizado en España para su comerciali­zación, pero al que los pacientes graves acceden a través de ensayos clínicos o vía uso compasivo.

Un portavoz de Gilead aseguró a Efe que en España todos los pacientes que han necesitado Remdesivir han tenido acceso a él cumpliendo las condicione­s fijadas por la Aemps para su administra­ción. Hasta el momento, más de 700 pacientes han recibido en España este tratamient­o, sin contar aquellos incluidos en ensayos clínicos cuyos datos no se han dado aún a conocer.

Lamas indicó que hasta que la Aemps no autorice la comerciali­zación del fármaco —lo que ocurrirá cuando la Comisión Europea dé su visto bueno tras el informe favorable de la Agencia Europea del Medicament­o— no se conocerá exactament­e la cantidad de fármaco disponible en España.

«Una vez esté autorizado en España, Lamas descarta que España lleve a cabo una compra como la realizada por EEUU. «Creo que la aproximaci­ón debe ser europea como hacemos con la vacuna» para garantizar un acceso equitativo. De la misma opinión es la Comisión Europea que está negociando con Gilead la reserva de viales del fármaco, aunque no precisó número ni precio.

Gilead espera multiplica­r por 40 la producción de Remdesivir en los próximos meses y llegar a 2 millones de tratamient­os a finales de este año.

 ?? DPA / FADEL DAWOOD ?? Paquetes de Remdesivir, de Gilead, en un hospital.
DPA / FADEL DAWOOD Paquetes de Remdesivir, de Gilead, en un hospital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain