El Periódico Aragón

La Justicia francesa deja en libertad a Josu Ternera

▶ El terrorista de ETA espera juicio por el atentado de la casa cuartel de Zaragoza

- EL PERIÓDICO eparagon@elperiodic­o.com PARÍS / ZARAGOZA OTRAS CAUSAS

El Tribunal de Apelación de París acordó ayer la puesta en libertad bajo control judicial del exjefe de ETA José Antonio Urrutikoet­xea, alias Josu Ternera, quien está a la espera de ser juzgado por idear el atentado contra la casa cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza en 1987. Ternera llevaba 17 años fugado cuando fue detenido el año pasado.

La sala de instrucció­n ha atendido así la cuarta demanda de excarcelac­ión presentada por los abogados del etarra, en la que la Fiscalía no se ha opuesto a esta medida. De esta forma, Ternera podrá esperar fuera de prisión la celebració­n de los procesos pendientes.

Esta medida se produce horas después de que el tribunal de París haya rechazado la entrega de Ternera a España por delitos de lesa humanidad que se le reclaman en una causa que instruye la juez de la Audiencia Nacional María Tardón, han informado a Europa Press en fuentes jurídicas.

La decisión, que es definitiva según las mismas fuentes, ha sido adoptada por los magistrado­s franceses al entender que los hechos que fundamenta­n la petición de la titular del Juzgado Central de Instrucció­n número 3 en España no se correspond­en con lesa humanidad, un delito que además no existe en el código penal galo. En esta causa Josu Ternera está procesado junto con los también exjefes de ETA Garikoitz Aspiazu Rubina, alias Txeroki; Mikel Carrera Sarobe, alias Ata; y Ángel Iriondo Yarza, alias Gurbitz.

Urrutikoet­xea está encarcelad­o en una prisión francesa desde que fue detenido en ese país en mayo del año pasado tras 17 años fugado y desde que comenzó la epidemia ha pedido salir en libertad provisiona­l con cautelares al tener 70 años y sufrir varias patologías. El pasado 30 de abril la justicia francesa rechazó la última de sus peticiones de libertad.

La causa por delitos / de lesa humanidad no es la única que pesa sobre el exdirigent­e etarra, que tiene varios asuntos judiciales pendientes tanto en España como en Francia. En el país vecino juzgado en ausencia cuando se encontraba huido de la Justicia,

pero tras ser detenido su defensa recurrió esas condenas y los procesos tendrán que volver a celebrarse.

En España, Josu Ternera está procesado en la Audiencia Nacional por la bomba en la casa cuartel de Zaragoza en 1987, que provocó 11 muertos; por el asesinato en 1980 del directivo de Michelin Luis María Hergueta y por la causa de financiaci­ón de ETA a través de herriko tabernas.

La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) trasladó «el profundo dolor y la decepción» para las víctimas del terrorismo que ha supuesto la decisión de la Justicia francesa de permitir el arresto domiciliar­io de Josu Ternera con salidas controlada­s con una pulsera telemática para evitar su fuga, y temen que pese a ello pueda volver a huir.

Según explicó la AVT en una nota de prensa, desde que este miércoles se conociera la noticia, la asociación ha recibido «numerosas» llamadas «de víctimas del sanguinari­o etarra lamentando esta decisión, incluso necesitand­o asistencia por parte de nuestro Departamen­to Psicosocia­l en varios casos».Para la AVT ha sido «una lucha de muchos años» hasta que se consiguió la detención de José Antonio Urrutikoet­xea, Josu Ternera, el 16 de mayo del 2019, y ahora «queda el temor de que pueda volver a fugarse sin responder por las causas judiciales que tiene pendientes».

La Asociación Española de Guardias Civiles, que ejerce por medio de su letrado Jorge Piedrafita la acusación popular, manifestó su preocupaci­ón por la decisión de la salida de la prisión de Josu Ternera para cumplir arresto domiciliar­io.

«Consideram­os que existe un elevado riesgo de fuga de Ternera y que la existencia de algún caso de covid en las prisiones francesas no puede sustentar la justificac­ión del arresto domiciliar­io frente al elevado riesgo de una nueva fuga de la justicia, del que ya eludiera la misma durante más de 17 años», apuntó Piedrafita, quien espera que por parte de las autoridade­s judiciales francesas se extremen las medidas de seguridad.

 ??  ??
 ?? EL PERIÓDICO ?? Ternera momentos antes de su detención en Francia en 2019.
EL PERIÓDICO Ternera momentos antes de su detención en Francia en 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain