%& 0$56#3& %&- NÂT 1FSJÒEJDP &- 1&3*´%*$0 (BSDÌB EF $PSUÁ[BS GJSNB FKFNQMBSFT EF TV OVFWP MJCSP forjaron mis primeros sueños. Pero también es un puente romano, las piezas para piano de Albéniz, un cuadro de Goya, Ramón y Cajal o una película que habla directamente a la conciencia, como de Iñaki Arteta, crónica desgarradora y honesta sobre el año más sanguinario de ETA. Y claro, mi patria son las obras literarias de quienes inyectaron torrentes de genio y de fantasía a una lengua que hablan seiscientos millones de personas en el mundo, roca de cultura, que diría Carlos Fuentes, permanente, continua, en medio de las borrascas que se han llevado a la deriva dinastías, gobiernos y utopías. tramposo que la izquierda metió a la derecha y que está en el origen del guerracivilismo actual y del odio que destila la política de nuestros días. ¡Qué triste que a las nuevas generaciones se les prive de nuestra mejor Historia moral y cultural para ocuparlas dolosamente en la búsqueda de inocentes y culpables de unas décadas sombrías! Y mientras tanto el Gobierno no parece preocupado en resolver los más de trescientos asesinatos de ETA aún sin aclarar ni de mitigar el dolor de sus víctimas, que ven cómo se sientan en las Cortes y en las instituciones públicas quienes engordaron con el terror de la banda asesina y no han condenado sus crímenes. Si se aprueba la nueva ley tendremos en acción al vigilante de Orwell, que impondrá multas cuantiosas, y a los policías del pensamiento integrados en el con legiones de asesores dedicados a reescribir la historia para que se acople perfectamente al discurso oficial. Confío en que los historiadores no acepten el nuevo oficio de lacayos que les impone la ley y la impugnen con todas sus fuerzas. y no hallé cosa en que poner los ojos / que no fuese recuerdo de la muerte». es un decir– / salid, niños del mundo; id a buscarla!». Así y todo, sabemos que España, cuando Quevedo escribía este poema, era aún un país hegemónico que estaba a la cabecera del mundo. Ese es nuestro drama, que muchos siguen leyendo nuestra historia desde la óptica de la decadencia. En este libro habló de esa España que hay que salir a buscar antes de que los gobiernos de turno nos la borren, una España inspirada en la tradición generosa de Cervantes y Galdós, viva, muy viva, a pesar de los políticos y los profesionales de la gresca. 1980, 4FS FTQBÐPM FT DPNQBSUJS VO MFHBEP DPN×O IFDIP EF IJTUPSJB NJUPT MJCSPT N×TJDB BSUF QBJTBKFTx x)BZ NVDIBT DPTBT EF MBT RVF EF CFSÍBNPT FOPSHVMMFDFSOPT lx-B TPNCSB EF MB &TQBÑB OFHSB RVF VTUFE BCPSEB FO FM DBQÍUVMP EF EJDBEPBA/VFTUSPTNJUPT FTBMBSHB EB — No se trata de sacar pecho ni de vivir de glorias pasadas, pero sí de habitar con el corazón nuestra herencia. Europa, el mundo, serían peores, más incompletos o injustos, sin las grandes aportaciones hispanas, sin los traductores de Toledo, el pensar recio de la Escuela de Salamanca, el empuje explorador de los siglos XV y XVI, Cervantes y Gracián… Esa es la España en la que debemos mirarnos, la que va de iconos como el Pórtico de la Gloria –la puerta más hermosa del mundo, la joya mayor de la escultura románica–, y textos como las de Séneca – que parecen pensadas y redactadas para nuestros días– al espíritu de sacrificio de Rafa Nadal, ejemplo de una serie de valores que rese — Cierto, así es. La Inquisición, la intolerancia… Ese mito, por ejemplo, de que España es la tierra de Caín. O esa identificación de España con el franquismo, tan dramática, tan presente en la izquierda de nuestros días. Hay que recordar que Azaña, por ejemplo, terminaba sus discursos con vivas a España que hacían temblar de emoción a su audiencia. En el poeta peruano César Vallejo lanzaba una advertencia desgarrada a los hombres y mujeres del futuro, un mensaje que hoy parecen haber olvidado los que quizás nunca lo leyeron: sumen lo mejor de la España de este siglo XXI. Si yo me identifico con Galdós no lo hago levantando el brazo ni abombando el pecho; lo hago sintiéndome orgulloso de pertenecer a un horizonte cultural concreto. l)BCMFNPT EF OVFTUSB BDUVBMJ EBE QPMÍUJDB -B DSÒOJDB QBSMBNFO UBSJB NF PCMJHB B QSFHVOUBSMF QPS MB MFZ EF NFNPSJB EFNPDSÂUJDB x2VÉ PQJOB BM SFTQFDUP Gran Hermano — –En unos momentos dramáticos de miedo al recrudecimiento de la pandemia y a la pérdida del sustento por la terrible crisis económica, el gobierno trata de colarnos una ley aberrante que acentúa la aviesa intención de la Ley de Memoria histórica, el gol España Ministerio de la Verdad aparta de mí este cáliz, &O FM MJCSP BGJSNB RVF MB QBUSJB OP TF SFEVDF B VOB CBOEFSB P B VO IJN OP x2VÉ FT MB QBUSJB QBSB VTUFE Cartas Morales — Mi patria es la infancia, por supuesto, y la tierra donde vi la luz, donde vivieron mis antepasados y «Si la madre / España cae –digo, =