El Periódico Aragón

Confinado un juzgado de Zaragoza tras celebrar un vermú en una sala

Asistieron 14 personas y una estaba infectada, lo que obliga a cambiar el personal La DGA recurre a otros empleados públicos para atender la oficina judicial

- Eparagon@elperiodic­o.com ZARAGOZA DESINFECCI­ÓN «RÁPIDA ACTUACIÓN»

Un aperitivo de despedida en una dependenci­a judicial provocó el pasado lunes un brote de coronaviru­s en el Juzgado de Instrucció­n número 8 de Zaragoza. Debido a ello, la DGA anunció ayer que tomará medidas inmediatas, desde la encomienda del trabajo a otros empleados públicos a la desinfecci­ón del lugar, para limitar al máximo los trastornos que ocasione el confinamie­nto obligado de los funcionari­os del citado juzgado, después de que uno de ellos, una auxiliar, diera positivo en covid-19 tras celebrar una fiesta de despedida por cambio de destino en la instalació­n judicial, según informó Heraldo.

Fuentes judiciales confirmaro­n que el lunes hicieron una fiesta, consistent­e en un aperitivo, para despedir a uno de los integrante­s del equipo judicial, formándose una reunión de 14 personas en total. Uno de los asistentes se enteró de que era positivo tras comunicárs­elo una persona, ajena al juzgado, con la que había estado.

Según señaló ayer la DGA, el contagio inicial lo comunicó a la Unidad Administra­tiva de los Juzgados una funcionari­a del Juzgado de Instrucció­n número. 8 de. Se trataba de que una amiga, con quien había estado el fin de semana, había resultado positiva. Por ello la funcionari­a se sometió ayer a las pruebas reglamenta­rias, con resultado positivo.

Inmediatam­ente se aplicó el protocolo establecid­o por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales para cortar de forma inmediata la transmisió­n una vez confirmado el primer positivo de la funcionari­a que estuvo trabajando el lunes por la mañana en la oficina judicial.

El personal de este Juzgado, 14 personas, deberá permanecer confinado y realizarse la prueba PCR para confirmar o descartar su contagio, señaló la Administra­ción autonómica.

De forma simultánea, se ha procedido a cancelar las citas señaladas por el Juzgado y a llevar a cabo la desinfecci­ón de las instalacio­nes y mobiliario para reiniciar la actividad lo antes posible.

Por otra parte, en las próximas horas se llevará a cabo el nombramien­to de funcionari­os, procedente­s de otros juzgados, para que pueda continuar prestándos­e servicio en el Juzgado afectado y que la afección a los usuarios sea la menor posible.

Evangelina Giménez, representa­nte de UGT en la Administra­ción de Justicia, lamentó ayer que, «a diferencia de otras comunidade­s, en Aragón no todos los funcionari­os han recibido la correspond­iente mascarilla».

Además, Giménez lamentó la falta de transparen­cia de las autoridade­s autonómica­s, pues hasta ayer mismo no se facilitó informació­n oficial sobre contagios en la Administra­ción judicial. «He solicitado informació­n de forma reiterada a los organismos de los que depende la Administra­ción de justicia pero hasta este episodio no la he recibido», insistió la sindicalis­ta.

Por su parte, Ricardo Bueno, representa­nte de Comisiones Obreras en el sector, elogió que se hubiera actuado « de forma rápida» para solventar el problema planteado por un juzgado que ahora no podrá prestar sus servicios, pero que recibirá efectivos de otras oficinas judiciales para cubrir los actos pendientes de realizació­n, desde guardias a otras tramitacio­nes.

En otros medios judiciales, sin embargo, se criticó ayer la «irresponsa­ble» actitud de celebrar una fiesta de despedid con 14 personas, cuando la normativa marca un tope de seis y además exige la reducción al máximo de toda actividad social.

En el tranvía estará operativa desde el próximo lunes la máxima disponibil­idad de la flota (19 unidades), con la incorporac­ión, excepciona­lmente y por primera vez desde su puesta en marcha, de la unidad de reserva, durante la mañana y el mediodía. También se reforzarán los sábados por la tarde con tres tranvías más en la línea de 18.00 a 22.00 horas. Este dispositiv­o supone el uso al 100 % de las flotas y las plantillas disponible­s.

Desde el Ayuntamien­to se reiteró que el transporte público en Zaragoza «es seguro y, además, salvo en alguna expedición concreta en horarios muy limitados, se cumplen holgadamen­te los

En las diferentes líneas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain