El Periódico Aragón

Los ingenieros de montes ven ilegalidad­es en la Red Natura

El colegio oficial ha presentado alegacione­s contra el futuro decreto de la DGA Afirman que se basa en un «inexistent­e» plan director y no tiene la evaluación ambiental

- Eparagon@elperiodic­o.com ZARAGOZA 1,36 MILLONES DE HECTÁREAS

El Colegio Oficial de Ingenieros de Montes en Aragón ha denunciado que lo que el Gobierno de Aragón pretende hacer con la nueva regulación de la denominada Red Natura de la comunidad representa una «ilegalidad» desde el punto de vista administra­tivo, además de estar en contra de lo que en sí representa­ría. Su texto se basa en las alegacione­s presentada­s contra el proyecto de decreto con el que la DGA pretende fijar esa nueva regulación aragonesa para las bautizadas como Zonas Especiales de Conservaci­ón (ZEC) que aglutinarí­a a los hasta ahora llamados Lugares de Importanci­a Comunitari­a (LIC) y Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

El decano del colegio, Ignacio Pérez Soba, ha presentado ya ante el Gobierno de Aragón un extenso compendio de alegacione­s al proyecto de decreto que afectaría a los futuros planes de gestión en la comunidad, tanto de las 156 LIC como de las 48 ZEPA que configuran la red ecológica europea de áreas de conservaci­ón de la biodiversi­dad conocida como Red Natura 2000.

Todas ellas suman en total 1.361.739 hectáreas, representa el 28,5% de toda la superficie de Aragón y afectando a 531 municipios y a propiedade­s de todo tipo, incluyendo muchos terrenos privados. Por eso la magnitud de las afecciones de un decreto que, en opinión de los ingenieros, aprobaría, de golpe, centenares de planes «básicos» de gestión de los valores naturales y espacios de la Red Natura 2000 aragonesa. Y no son pocos: 407 en total, 204 referidos a espacios y 203 a valores (64 de hábitats y 139 de especies).

La base de lo que denuncia parte de un trámite que considera esencial y que no se ha realizado para impulsar este decreto como es

la obtención previa de una evaluación de impacto ambiental favorable, algo que asegura que «incumple de manera evidente» pese a que lo exige la Ley de Prevención y Protección Ambiental de Aragón para este tipo de planes.

Los profesiona­les consideran que solo el Gobierno de Aragón pretende aprobarlos sin haber siquiera iniciado ese procedimie­nto «sino que tampoco ha aprobado antes ni el Plan Director de la Red Natural de Aragón (que no está redactado), ni el Plan Director de las áreas Red Natura 2000 de Aragón (que está en el inicio de su evaluación ambiental), incumplien­do también su ley de Espacios Protegidos».

El escrito, además, denuncia la «circunstan­cia absurda» que «los planes básicos que se quieren aprobar aluden frecuentem­ente al plan director como si ya estuviera en vigor» cuando, si el decreto sale adelante, remitiría a un documento «inexistent­e» en estos momentos. «Este proyecto incurre por ello en varias causas de nulidad, y debe retirarse», concluye el colegio profesiona­l.

Juantxo López de Uralde, Unidas Podemos señaló el reciente informe de la Fundación Nueva Cultura del Agua que apuntan a esta inestabili­dad y a la posibilida­d de que en el futuro se desestabil­ice también la izquierda, teniendo en cuenta la sismicidad actual de la zona. Tal y como adelantó este diario, asegura que esa ladera «se sigue moviendo entre casi 2 y 4 milímetros al mes» por lo que «la seguridad no está garantizad­a» en su ejecución.

Para López de Uralde, es necesario que «dadas las circunstan­cias y con la informació­n de los expertos, se paralicen las obras de Yesa, porque parece que está suficiente­mente claro que la seguridad no está garantizad­a». Por eso, insistió en que «se deje de despilfarr­ar el dinero en una obra que no sólo es insegura, sino que además es innecesari­a».

 ?? RED NATURAL DE ARAGÓN ?? Un grupo de visitantes al paisaje protegido de los Pinares de Rodeno, en la sierra de Albarracín, este verano.
RED NATURAL DE ARAGÓN Un grupo de visitantes al paisaje protegido de los Pinares de Rodeno, en la sierra de Albarracín, este verano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain