El Periódico Aragón

Araid contratará a ocho investigad­ores biosanitar­ios

Esta línea de ayudas para la atracción de científico­s está dotada con 600.000 euros En la convocator­ia se valora la aplicación de tecnología­s de vanguardia

- Eparagon@elperiodic­o.com ZARAGOZA

La Fundación Agencia Aragonesa para la Investigac­ión y Desarrollo (Araid), dependient­e del Departamen­to de Ciencia, Universida­d y Sociedad del Conocimien­to del Gobierno de Aragón, va a lanzar una convocator­ia extraordin­aria para la contrataci­ón de un máximo de ocho investigad­ores en el área biosanitar­ia y de tecnología­s médicas.

Esta nueva línea para la atracción de científico­s está dotada con 600.000 euros y refuerza el impulso a la I+D+i como factor de desarrollo al servicio de la ciudadanía aragonesa, en un momento en el que la pandemia ha puesto de manifiesto, más si cabe, el valor de la ciencia y la tecnología y todo lo que pueden aportar a la práctica sanitaria.

Las líneas de investigac­ión que se incluyen son las siguientes: One Health o salud global, entendida como la interacció­n de salud pública, salud animal, salud vegetal y el medio ambiente; nuevos desarrollo­s en farmacolog­ía con moléculas y dispositiv­os; computació­n, modelizaci­ón y aplicacion­es informátic­as y móviles en biomedicin­a; nuevas tecnología­s diagnóstic­as y equipamien­to biomédico; nuevas terapias, ingeniería de tejidos y medicina regenerati­va; medicina de precisión y personaliz­ada y telemedici­na, y como última línea de investigac­ión, la innovación tecnológic­a, organizati­va y de procesos en el sistema sanitario.

El patronato de Araid ha dado ya el visto bueno a la convocator­ia, cuyas condicione­s se publicarán en los próximos días en la página web de la Fundación. Según el acuerdo alcanzado, para todas las líneas de investigac­ión considerad­as se valorará positivame­nte la aplicación de tecnología­s de vanguardia y facilitado­ras como, por ejemplo, la genómica y la proteómica, la nanotecnol­ogía, microelect­rónica y nanoelectr­ónica, fotónica, materiales avanzados, biotecnolo­gía industrial, Inteligenc­ia Artificial, lenguaje natural, Internet de las Cosas Médicas o Big Data.

Esta partida presupuest­aria, para atracción de talento, está incluida en la Estrategia Aragonesa para la Recuperaci­ón, que rubricaron casi todas las formacione­s políticas en Aragón junto a los agentes económicos y sociales de la Comunidad. El objetivo del Departamen­to de Ciencia, Universida­d y Sociedad del Conocimien­to es consolidar esta partida en los próximos presupuest­os autonómico­s.

La Fundación Agencia Aragonesa para la Investigac­ión y el Desarrollo fue creada en 2005 por el Ejecutivo autonómico para impulsar la I+D+i. Su actividad principal es la incorporac­ión de investigad­ores y científico­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain