El Periódico Aragón

Un estudio en Boltaña muestra la conexión climática planetaria

El registro de una estalagmit­a confirma la relación de latitudes altas y templadas

- EL PERIÓDICO eparagon@elperiodic­o.com ZARAGOZA

Una investigac­ión sobre el cambio climático en una cueva en Boltaña ha permitido demostrar la conexión climática entre diferentes regiones del planeta.

La investigac­ión que lleva a cabo la Universida­d de Xian, en China, con la colaboraci­ón del Instituto Pirenaico de Ecología (IPECSIC), ha puesto el foco en una estalagmit­a de la cueva de Seso para comparar latitudes altas (Groenlandi­a) con otras templadas como las del Pirineo central.

El estudio analiza un evento de cambio climático rápido que tuvo lugar en la última desglaciac­ión y que es conocido como Dryas Reciente y que ha puesto de manifiesto la gran rapidez que existe entre las conexiones climáticas de diferentes regiones del planeta.

Los resultados de la investigac­ión, liderada por el profesor Hai Cheng, junto con la participac­ión de la investigad­ora Ana Moreno, del IPE-CSIC, han sido publicados en la revista Proceeding­s of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS).

El Dryas Reciente, o Younger Dryas, tuvo lugar hace 12.900 años y es un suceso de gran importanci­a porque supuso un retorno a condicione­s casi glaciares en pocas décadas, cuando el planeta estaba saliendo de la última glaciación y el clima comenzaba a ser cálido y relativame­nte húmedo.

En el artículo se comparan por primera vez todos los registros climáticos obtenidos a partir de estalagmit­as de cuevas en las que se puede identifica­r el Dryas Reciente. Según explican los investigad­ores, la estalagmit­a analizada en Boltaña representa con gran exactitud el clima que había en el Pirineo central durante ese periodo.

Gracias a las nuevas técnicas el equipo ha mejorado el registro de la cueva de Seso confirmand­o la gran rapidez en las conexiones climáticas entre latitudes altas y templadas, ya que la comparació­n del registro de hielo en Groenlandi­a demuestra una enorme similitud a escala de escasos años.

Y se muestran datos que apuntan hacia el hemisferio sur y los trópicos como las regiones principale­s donde se desencaden­aron los cambios climáticos que condujeron al final del Dryas Reciente.

El interior de la cueva de Seso representa el clima del Pirineo central de hace miles de años

 ?? S. E. ?? Una investigac­ión sobre cambio climático ha puesto el foco en una estalagmit­a de la cueva de Seso en Boltaña.
S. E. Una investigac­ión sobre cambio climático ha puesto el foco en una estalagmit­a de la cueva de Seso en Boltaña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain