El Periódico Aragón

El Congreso decide congelar el sueldo a los diputados

El salario de los trabajador­es de la Cámara sube un 0,9%,

- EUROPA PRESS MADRID FUNCIONARI­OS

La Mesa del Congreso ha decidido finalmente no subir el sueldo de los diputados en el 2021, un incremento que estaba previsto en el Presupuest­o de la Cámara aprobado ayer, pero que al final quedó descartado tras haber sido cuestionad­o públicamen­te por el PP y Vox y después de que la Mesa del

Senado haya decidido congelar las retribucio­nes de los senadores.

Según informaron a Europa Press fuentes parlamenta­rias, en una primera reunión, el órgano de gobierno de la Cámara Baja aprobó sus cuentas para el año que viene, que inicialmen­te preveían una subida del 0,9% en las retribucio­nes del personal de la Cámara, aplicable también a los diputados.

En esa primera reunión, el PP y Vox se mostraron contrarios a incrementa­r el sueldo de sus señorías –aunque sí apoyaron subírselo al personal de la Cámara–, pero finalmente el asunto quedó en el aire tras conocerse también que el incremento salarial para los senadores no había salido adelante en la Mesa del Senado, donde tampoco el PNV quiso el incremento. Unidas Podemos asegura que también manifestó verbalment­e su oposición en la reunión del órgano de gobierno de la cámara.

En todo caso, al conocer la decisión de la Cámara Alta, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, decidió reunir de nuevo a sus compañeros de Mesa para que las dos institucio­nes llevaran una posición consensuad­a en la reunión conjunta para aprobar los presupuest­os de las Cortes Generales.

Y fue en esa segunda reunión donde, ya por unanimidad de PSOE, PP, Unidas Podemos y Vox, se decidió mantener congelado para el año que viene el sueldo de los diputados. El portavoz del partido ultra, Iván Espinosa de los Monteros, celebró que «finalmente hayan entrado por la vereda que marca Vox».

Hace año y medio, con Ana Pastor al frente de la Cámara Baja, el Congreso sí aplicó a los diputados la subida salarial prevista para los funcionari­os, y todo ello pese a que los Presupuest­os Generales del 20l9 fueron derrotados en el Congreso provocando la celebració­n de elecciones generales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain