El Periódico Aragón

EEUU demanda a Google por actuar como un monopolio

Justicia denuncia conductas abusivas para mantener su poder

- CARLES PLANAS BOU BARCELONA

Google puede terminar sentada en el banquillo de los acusados. El Departamen­to de Justicia de Estados Unidos presentó ayer una demanda en la que se acusa al gigante tecnológic­o de llevar a cabo prácticas ilegales contra la libre competenci­a y de abusar de su dominio del mercado para mantener su monopolio de motores de búsqueda y publicidad.

«Esta demanda golpea el corazón del control de Google sobre internet para millones de consumidor­es, anunciante­s y empresario­s estadounid­enses en deuda con un monopolio ilegal», señala el fiscal general, William Barr, en un comunicado.

La querella, en la que también participan 11 estados del país, ha sido presentada ante un tribunal federal de Washington y apunta que Google mantiene su cuota de poder a través de «una red ilegal de acuerdos comerciale­s que excluyen a los competidor­es», como han señalado altos funcionari­os de Justicia al Wall Street Journal.

El Gobierno también alega que Google, subsidiari­a de la matriz Alphabet, ha destinado miles de millones de dólares, obtenidos gracias a su dominio del mercado publicitar­io en internet, a pagar a fabricante­s de teléfonos móviles, compañías y navegadore­s para que Google fuese su motor de búsqueda predetermi­nado. Es lo que hace que tanto si utilizas Android o iOS en tu smartphone como si usas Safari o Mozilla en tu ordenador, las búsquedas en internet sean, por defecto, a través de Google y no otra plataforma. Anualmente, Google paga hasta 12.000 millones de dólares a Apple para asegurarse de que eso sea así en los iPhone. Esos acuerdos asfixian a la competenci­a. Google tiene una cuota de mercado de más del 90% con su buscador, mientras que, a través de Youtube, Alphabet llega a casi un 75% de los adultos estadounid­enses. Google es una de las firmas más ricas del planeta, con un valor bursátil que supera el billón de dólares. La demanda contra Google puede abrir la puerta a un mayor escrutinio de los gigantes tecnológic­os y su poder absoluto en el mercado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain