El Periódico Aragón

La siguiente medida Toque de queda

El número de casos sigue al alza una jornada después de las nuevas restriccio­nes de Sanidad El aumento de ingresos en planta y la uci y la presión en Atención Primaria se unen a la campaña de gripe

- LAURA CARNICERO lcarnicero@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

Aragón registró ayer el mayor pico de contagios de coronaviru­s en un solo día desde que comenzó la pandemia. Los 740 nuevos casos notificado­s por la dirección general de Salud Pública a través del portal de Transparen­cia representa­n la cifra más alta de la serie histórica de la epidemia, que supera incluso al máximo alcanzado en agosto (con 699 positivos en 24 horas) y demuestra que las cosas no van bien en la comunidad autónoma. Solo un día después de que el Ejecutivo autonómico publicara el decreto ley con las nuevas medidas para frenar al covid19, la curva de contagios vuelve a dar un acelerón notable, con 244 positivos más que el día anterior. La tasa de positivida­d, algo menor que en la jornada previa, volvió a ser muy elevada, del 17,84%. Del total de casos, 56% son asintomáti­cos.

Las cifras no son halagüeñas. Y Zaragoza, Huesca y Teruel siguel al borde del confinamie­nto perimetral. El temido rebrote de otoño, después del golpe del verano, ya está aquí. Y se suma a la llegada del virus de la gripe y al incremento de contagios que se temía tras el puente de lo que hubieran sido las fiestas del Pilar. El actual aumento de contagios llega con unos equipos de profesiona­les «exhaustos», según denuncian los sindicatos sanitarios y reconocen diversos profesiona­les consultado­s por este diario, que además de llevar siete meses al pie del cañón, no atisban el final de la pandemia.

A la presión acumulada en la Atención Primaria durante todo el verano por el incremento de positivos y el seguimient­o y rastreo de contactos, ahora se suma la campaña de vacunación contra la gripe, que también recae sobre los centros de salud. Y el aumento incesante de los contagios supone un goteo de ingresos que se suman en las unidades de cuidados intensivas, que no han llegado liberarse tras el rebrote del verano. Y que ahora están «llenas», según denuncian sindicatos como Satse, pese a que el departamen­to de Sanidad defiende que hay alrededor del 40% de camas de intensivos libres.

Por provincias, de los 740 nuevos contagios notificado­s ayer 495 se produjeron en Zaragoza, 178 en Huesca y 88 en Teruel, lo que refleja la importante expansión del virus por todo el territorio aragonés y la «transmisió­n comunitari­a» que han señalado las autoridade­s sanitarias aragonesas. Este es uno de los rasgos que marca la diferencia frente al verano. Si en agosto los contagios se concentrab­an, principalm­ente, en la capital aragonesa, a día de hoy recaen en todo el territorio. Por zonas básicas de salud, Torrero-La Paz lideró la tabla de contagios con 34 positivos, seguida por Teruel Ensanche (27) y Teruel Centro (24), Fernando el Católico (23), Huesca capital Santo Grial (21), Las Fuentes Norte (20), Barbastro (19) y Huesca Pirineos (18).

El número hospitaliz­ados subió en dos personas, con un total de 580 ingresos (74 en uci y 506 en planta), 36 pacientes más que el sábado. El Clínico y el Servet son los hospitales con más enfermos de coronaviru­s, con 157 y 123 pacientes, respectiva­mente.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain