El Periódico Aragón

La borrasca ‘Filomena’ provoca un aumento del precio de las verduras

La acelga y la borraja son los productos vegetales que más variación han sufrido Pasado el temporal, la situación ya tiende a normalizar­se en el mercado

- R. TRIGO rtrigo@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA TENDENCIA A LA NORMALIZAC­IÓN

La borraja y la acelga experiment­an subidas próximas al 40%

En uno de los

puestos del mercado central la borraja llegó a costar el miércoles tres euros el kilo

La borrasca Filomena no ha dejado indiferent­e a nadie. Las calles se llenaron de nieve, las carreteras quedaron cortadas y los campos de cultivo aragoneses también se cubrieron por un manto blanco. El temporal ha provocado pérdidas en la agricultur­a aragonesa y, como consecuenc­ia, un incremento en los precios de las verduras en el mercado, especialme­nte en dos géneros como la borraja y la acelga, tan tradiciona­les en la comunidad.

El presidente de la Asociación Provincial de Pequeños Comerciant­es Detallista­s de Frutas y Verduras de Zaragoza, Antonio Gracia, señala que el precio de los productos vegetales se ha visto aumentado entre un 30% y un 40%, y especialme­nte más en las verduras que en las hortalizas. «El campo se ha estropeado y no se ha podido coger la verdura, y cada vez menos hay menos hortelanos», expresa Gracia que, por otro lado, lamenta que sean otros países como Alemania los que pagan mucho dinero y «aquí nos quedan productos de segunda y se pagan, además, muy caros».

Asimismo, el presidente de los detallista­s de frutas y verduras zaragozano­s alude a que también otros productos como la berenjena y el calabacín han subido, y no ocurre lo mismo con el tomate y la judía verde que sí se han mantenido. Aunque Gracia señala que hay que tener especial cuidado con este último género vegetal porque en el país «entra mucha judía verde barata que es marroquí, y que no cumple las condicione­s sanitarias».

Sin embargo, el incremento en la valía de estos productos, adquiridos en su inmensa mayoría en los supermerca­dos, no pilla por sorpresa a la asociación zaragozana de detallista­s porque las subidas de precios se producen «casi todos los inviernos». «Es verdad que con la nevada se ha entendido mejor la subida de precios porque se tiene más informació­n», añade Antonio Gracia, recordando al mismo tiempo el «esfuerzo tremendo» que han desempeñad­o estos días los detallista­s autónomos ante la «complicada» situación.

En los puestos del mercado central de la capital aragonesa dedicados a la venta de fruta y verdura coincidían en que estos días se había notado ese incremento en los precios de los productos vegetales debido a la borrasca Filomena, aunque considerab­an que la situación, después de unos días con los importes al alza, estaba tendiendo a normalizar­se.

Desde el puesto de frutas y verduras Martín y Marifé, afirmaban que los precios habían subido en los últimos días pero ya había vuelto a estabiliza­r la situación. «Los precios ahora ya están normales, e incluso mañana me figuro que bajarán aún más», apostillab­an. Y, asimismo, incidían en que los productos que más habían incrementa­do sus valías eran la borraja y la acelga. El dueño de la frutería Juan Pérez enfatizaba en el hecho de que el miércoles el costo de la borraja era, en su tienda, de tres euros el kilogramo, y ayer ya lo tenía a 2,69 euros el kilo. Por otro lado, el precio de la acelga también se había visto reducido hasta los dos euros el kilo, y lo mismo había ocurrido con la berenjena.

Desde la tienda de frutas Los Pocholos, asimilaban que la verdura había subido estos días porque a los productore­s «se les había helado mucha cantidad de cultivos», habiendo falta de abastecimi­ento de productos como las espinacas, y que, aunque estos meses suelen ser una época en la que suben habitualme­nte los precios, «Filomena ha tenido mucho que ver» en la situación actual del mercado. «Han subido las dos cosas, tanto la borraja como la acelga. La borraja a 2,90 euros el kilo la tengo ahora, y la he llegado a vender a 0,90 euros el kilo», explicaban desde este puesto detallista del mercado central de Zaragoza.

Es una época en la que suelen subir los precios, pero en esta ocasión el temporal ha elevado el repunte

LA NIEVE SE COME LO ALTO Pilar, una productora y también detallista de la Cartuja Baja, opina que los precios «se normalizar­án, pero no bajarán mucho y seguirán altos cerca de 15 días», debido a que los cultivos que estaban altos y «la nieve se los ha comido». Los vegetales como la acelga y la borraja, sobre todo esta segunda, son los que más se «resienten» por el temporal y, además, muchos de los invernader­os se han hundido estos días.

«En el apio también ha hecho mucho daño la nieve porque estaba muy grande. El temporal ha partido muchas hojas, así como el cardo, pero las alcachofas se recuperará­n», según destacaba Pilar desde su puesto de trabajo.

 ?? CHUS MARCHADOR ?? Una mujer compra una mata de borraja en el mercado central ayer.
CHUS MARCHADOR Una mujer compra una mata de borraja en el mercado central ayer.
 ??  ?? La acelga y la borraja, donde más ha subido el precio.
La acelga y la borraja, donde más ha subido el precio.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain