El Periódico Aragón

La incidencia llega a 522 casos y duplica el nivel de riesgo extremo

Sanidad notificó ayer 35.878 nuevos positivos y 201 muertes más Extremadur­a lidera el ránking regional y Madrid capital debería estar cerrada

- Eparagon@elperiodic­o.com MADRID

Sanidad notificó ayer jueves 35.878 nuevos positivos de covid, con lo que la cifra de contagios asciende a 2.211.967 y la de muertes suma 53.079, es decir, 201 más, mientras la incidencia acumulada en 14 días llega a 522,7 por 100.000 habitantes, lo que duplica el nivel de riesgo extremo, que es de 250.

Según los datos fueron ingresados 18.924 enfermos de covid (709 más que el miércoles), lo que se traduce en una ocupación hospitalar­ia del 15,14 por ciento, mientras que en las ucis es del 28,46 por ciento, un punto más que el miércoles.

En rueda de prensa, el director del Centro de Alertas y Emergencia­s Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, admitió que la incidencia de estos 14 días se sigue manteniend­o alta «con el peso de estas últimas semanas» si bien valoró que la velocidad del incremento se ha estabiliza­do en un aumento de 26-28 puntos en los últimos dos días.

Extremadur­a sigue liderando la lista de comunidade­s con 1.167,36 casos por 100.000 habitantes, seguida de Murcia (761,30), La Rioja (719,39), Castilla-La Mancha (690,11), Comunidad Valenciana (667,88), Madrid (636,10), Baleares (624,21) y Castilla y León (611,87). Por debajo de los 250 de riesgo extremo sólo se sitúan Canarias (161,14) y Asturias (235,82).

En cuanto a ciudades, la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso debería cerrar perimetral­mente Madrid capital y otros siete grandes municipios al subir en todos ellos la incidencia acumulada por 100.000 habitantes por encima de los 500 casos, según el umbral para las ciudades de más de 100.000 habitantes. Madrid capital suma 559 casos, pero en peor situación están Alcobendas (882), Fuenlabrad­a (717), Móstoles (650), Alcorcón (622), Parla (573), Getafe (525) y Leganés (520).

Otras de las condicione­s que establece el acuerdo para adoptar las restriccio­nes en el conjunto de la comunidad autónoma es que supere una ocupación de las ucis del 35%, un umbral que Madrid sobrepasa desde el pasado lunes.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain