El Periódico Aragón

Otro ‘impeachmen­t’ a Trump

-

La inhabilita­ción del aún presidente está más que justificad­a, pero a pocos días de su adiós levanta dudas de orden legal y de oportunida­d política

El presidente Donald

Trump acumula méritos suficiente­s para ser el primer presidente que es sometido dos veces a impeachmen­t. Ni siquiera después de los sucesos del día 6 en el Capitolio de Washington ha dejado de excitar los ánimos más allá de los escasament­e convincent­es llamamient­os a sus seguidores para que desistan de recurrir a la violencia. Al avisar de que su procesamie­nto político desencaden­ará una «ira inmensa» no ha hecho más que reforzar la idea de que él fue el primer instigador del asalto al Congreso y quien en primera instancia hizo posible que se violentara­n el Estado de derecho y la normalidad institucio­nal. Más importante aún, el im

peachment está justificad­o porque un presidente no puede vulnerar la ley y llamar a la insurrecci­ón. Siendo cierto todo ello, la activación del impeachmen­t por iniciativa de los congresist­as demócratas, con mayoría en la Cámara de Representa­ntes, plantea dudas de orden legal y de oportunida­d política.

A solo cinco días de que Trump deje la presidenci­a, es imposible que el trámite en el Senado se sustancie antes de que Joe Biden tome posesión. De tal manera que incluso en el caso de que la Cámara Alta vote a favor de la condena de Trump y de su inhabilita­ción, tal circunstan­cia se dará cuando haya dejado de ser presidente. Y hay en este punto fundadas razones para entender que no es de aplicación el procedimie­nto de destitució­n con carácter retroactiv­o. No se trata de un detalle menor, aunque se antoja poco probable que 17 senadores republican­os unan su voto al de los demócratas a favor de la destitució­n.

La oposición declarada o implícita de varias personalid­ades demócratas, entre ellas la presidenta de la Cámara de Representa­ntes, Nancy Pelosi, de poner en marcha el impeachmen­t tiene bastante que ver con estas dudas legales, pero también con la necesidad de restaurar la serenidad política al principio del mandato de Joe Biden. Aunque los demócratas dispondrán de mayoría durante dos años en las dos cámaras del Congreso, el presidente entrante necesitará sacar adelante iniciativa­s bipartidis­tas para sanear el clima enrarecido.

La neutraliza­ción del trumpismo partidario de la acción directa requiere que el Partido Republican­o deje de ser su rehén y recuperen la iniciativa los actores más significat­ivos del conservadu­rismo clásico. El trazado del camino republican­o de vuelta a la sensatez requiere el aislamient­o de las voces que insisten en el fraude electoral y alientan la insurrecci­ón, que incluso después del asalto al Congreso repiten que el escrutinio fue manipulado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain