El Periódico Aragón

Tras Merkel: algunos hombres grises

Ninguno de los nombres que compiten por presidir la CDU genera entusiasmo, sino sensación de continuida­d

- RUTH Ferrero-Turrión*

Tras terminar la presidenci­a rotatoria de la UE, Alemania se enfrenta a un año complicado por diversas razones. Para empezar, se elegirán seis parlamento­s estatales y el Bundestag. Se trata, por tanto, de un año superelect­oral, con el añadido de la salida de Angela Merkel de la cancillerí­a tras 16 años liderando al país y a la UE. Pero el paso previo será la elección del presidente (porque no hay candidatas mujeres) de la CDU durante la segundaqui­ncena del mes de enero, tras la dimisión de Annegret Kramp-Karrembaue­r, la candidata propuesta por Merkel, a principios de 2020 como consecuenc­ia de las alianzas tejidas en Turingia entre liberales, conservado­res y la AfD.

Ni el procedimie­nto de la elección, ni el contexto pandémico en el que se desarrolla­rá –será un congreso online–, ni los candidatos a liderar esta nueva etapa de la CDU generan altas expectativ­as. Más bien se trata de un trámite de emergencia en el que ninguno de los tres hombres grises que compiten por la victoria genera entusiasmo, sino más bien sensación de provisiona­lidad. De hecho, ninguno de los contendien­tes suena como potencial candidato a la cancillerí­a alemana.

Tres son los candidatos para presidir el partido que Merkel lideró durante 18: Merz, Röttgen y Laschet son sus apellidos. Todos ellos hombres, procedente­s de

Söder

Markus

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain