El Periódico Aragón

Hielo en la Expo

- Francisco Javier Juárez Gracia

Durante esta semana han sido muchos los trabajador­es del recinto Expo que han caído por los suelos, algunos de ellos con fracturas de importanci­a. Mientras comprobamo­s todos los días que por el recinto no aparece ningún operario para remediarlo. Y que después de las llamadas a la Policía, se han contentado con cerrar el acceso a las aceras por una de las entradas al Departamen­to de Educación, mientras por la otra, cae una cortina de agua constante que posiblemen­te, por la mañana temprano, será posible el patinaje sobre su superficie.

Recordar que la Expo, para el que no lo sepa, se ha convertido básicament­e en una sociedad pública para alquilar a la propia Administra­ción autonómica sus oficinas a cambio de un precio por encima del mercado.

Es decir, un intermedia­rio para ir abonando silenciosa­mente los créditos que costó el evento, en lugar de pasar los edificios a ser titularida­d de cada Departamen­to.

De esta forma, formada por 10 trabajador­es y 10 directivos, éstos últimos con sueldos por encima de lo marcado por las propias Cortes para un Director General siguen cobrando sueldos como si la Expo de 2008 continuara, a través de complement­os personales transitori­os, como así nos lo desvela transparen­cia.

De ello nos dio cumplida cuenta la Cámara de Cuentas de Aragón en su informe de 2015, advirtiend­o además que del resto de sus diez trabajador­es perciben complement­os personales entre los 152 y 18.510 euros anuales, además de plus de disponibil­idad horaria de 3.069 euros anuales destinados a compensar «la adecuación de sus horarios a las necesidade­s propias de las distintas áreas de la empresa» y «sin fichar los tiempos de trabajo realizados». Plus de comida y plus de transporte.

Llegando a afirmar en su informe que «el coste promedio por empleado de la sociedad es el mayor valor registrado en el conjunto del sector público empresaria­l de la Comunidad Autónoma en el ejercicio 2015 euros».

No puedo por más que recordar además, que se entregaron 250 firmas interpelan­do al Departamen­to de Educación, a esta sociedad y al Justicia de Aragón porqué se consentía que los funcionari­os de los juzgados tenían el párking gratuito mientras a los funcionari­os de Educación se les hace pagar 34,29 euros/mes.

Está claro que de nada sirve ser el mejor retribuido y haberse convertido en el arrendatar­io de la Administra­ción.

Y animo a mis compañeros accidentad­os a que demanden a dicha sociedad, por negligenci­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain