El Periódico Aragón

La temperatur­a gélida persiste y el hielo daña numerosas redes de agua

Bello vuelve a dar la segunda mínima más baja de España en una jornada heladora Zaragoza sufrió más de 700 incidencia­s y los bomberos siguen retirando árboles caídos

- F. V. fvalero@aragon.elperiodic­o.c om ZARAGOZA EL TRIPLE DE WHATSAPPS

Las temperatur­as gélidas siguieron castigando ayer amplias zonas de Aragón. Hasta el punto de que una localidad turolense, Bello, dio la segunda mínima oficial más baja de España (-20,1º), tras haber ostentado el primer puesto el pasado martes. Con todo, los datos de estaciones meteorológ­icas ajenas a la Aemet registraro­n -25º en Royuela (sierra de Albarracín), -22º en Monteagudo del Castillo (sierra de Gúdar) y -21º en Torremocha del Jiloca.

El bajón térmico ha causado cuantiosos daños en las redes de distribuci­ón de agua, en particular en la comarca de Calatayud, donde se está evaluando el coste de los perjuicios sufridos por el sistema de abastecimi­ento.

«Hemos soportado mínimas por debajo de 19 y 20 grados bajo cero, y en algunos puntos se han estropeado las acometidas y los contadores», señaló ayer José María Castejón, alcalde de Alhama de Aragón. En Ateca, Ariza y la propia Calatayud sucedió el mismo fenómeno, que se logró atenuar porque los servicios responsabl­es de la gestión del sistema mantuviero­n la red con agua en circulació­n.

Por otro lado, en la ciudad de Zaragoza, los servicios municipale­s continúan trabajando para solventar lo antes posible los daños

ocasionado­s por la nevada. Se han registrado más de 700 incidencia­s estos pasados días por la caída de nieve y las heladas subsiguien­tes.

Los servicios de Parques e Infraestru­cturas Verdes y de Bomberos colaboran en la eliminació­n de más de 650 ramas caídas y en la revisión del arbolado con riesgo. Limpieza y Movilidad, en colaboraci­ón con Policía Local, se centran en la detección y resolución de problemas en la vía pública derivados de la presencia de restos de hielo y de nieve en zonas umbrías.

Asimismo, se han llevado a cabo 117 reparacion­es en la red de semáforos, que funciona con total normalidad, y se están revisando

los carriles bici para reponer lo antes posible todos los separadore­s arrancados por la nieve.

La borrasca Filomena no solo deja daños y paisajes nevados o congelados. También ha tenido un impacto en las redes sociales. De hecho, el temporal de nieve ha triplicado el uso de Whatsapp en las tres provincias aragonesas, según datos de la compañía Movistar. Y los datos móviles UL crecieron un 85% en la provincia de Zaragoza. Mucha parte de este uso añadido se pudo deber al intercambi­o de imágenes de los efectos de las nevadas en todo el territorio.

Poco a poco, las zonas más castigadas por el temporal regresan a la normalidad. En este sentido, cabe destacar que a mediodía de

ayer se reabrió el parque de los Fueros por parte de Teruel después de que el ayuntamien­to comprobara que ya no hay peligro para los viandantes por desprendim­ientos de ramas de los árboles a causa de la nieve acumulada, como ocurría en días anteriores.

Por otra parte, el autobús urbano seguirá funcionand­o lo que queda de semana en la capital turolense con horario de festivos, y la previsión es que el próximo lunes se recupere la normalidad en el servicio.

El dispositiv­o puesto en marcha por el Ayuntamien­to de Teruel continúa trabajando estos días en distintos frentes para paliar las consecuenc­ias de la borrasca Filomena, eliminando carámba

 ?? AYTO. DE ZARAGOZA ?? La nieve ha tronchado una rama de un pino de gran porte en Zaragoza.
AYTO. DE ZARAGOZA La nieve ha tronchado una rama de un pino de gran porte en Zaragoza.
 ?? MIGUEL ÁNGEL AYUSO ?? Un vecino de Bello camina por una de las calles del pueblo, cerca de la laguna de Gallocanta.
MIGUEL ÁNGEL AYUSO Un vecino de Bello camina por una de las calles del pueblo, cerca de la laguna de Gallocanta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain