El Periódico Aragón

Casado propone un fondo para empresas de 50.000 millones

El líder del PP afirma que se necesita que se bajen los impuestos

-

El líder del PP, Pablo Casado, aseguró ayer que hay que inyectar liquidez a las empresas «para que puedan subsistir» y propuso crear un fondo de 50.000 millones que el Grupo Popular materializ­ará en una iniciativa en el Congreso, en línea con lo que están haciendo «otros países europeos».

Casado, que se reunió con el presidente de la Cámara de Comercio de Gerona, Jaume Fábrega, subrayó que el plan de choque económico que, a su juicio, necesita España debe incluir la bajada de impuestos y la extensión de los ertes hasta que acabe el estado de alarma.

«Hay que hacer ese plan de choque ya, de competitiv­idad y de rescate a la economía productiva», insistió, para avisar al Gobierno de que hay que actuar y evitar que un nuevo «parón económico» haga «mucho daño al Estado del bienestar». Casado defendió el plan de choque económico del PP y señaló que su partido ya presentó públicamen­te en marzo esta «propuesta alternativ­a».

CON EL GOBIERNO «Sería muy positivo hacerla conjuntame­nte con el Gobierno porque es lo que están haciendo los países de nuestro entorno», manifestó para aludir a las previsione­s de caída que recogen organismos internacio­nales y cómo las previsione­s de recuperaci­ón para el 2021 «se están enfriando». Tras indicar que las cifras de empleo «a lo mejor no se recuperan a corto plazo», resaltó que en España «ya hay más de cinco millones de españoles que quieren trabajar y no pueden» y hay «un millón de autónomos en el alero».

Casado explicó que hay que «aumentar la liquidez», pero no con créditos sino inyectando recursos «directamen­te a las empresas que son viables y están en un grave parón económico». Se trata, dijo, de que no despidan a trabajador­es y de que el Estado «no tenga que afrontar las prestacion­es por desempleo y la caída en la recaudació­n».

Casado también pidió «extender los ertes al fin del estado de alarma». «Se viene hablando desde hace mucho tiempo y lo que pedimos es que no se haga en el último momento», recalcó, porque hay empresas que necesitan tener esa «certeza» para su «planificac­ión» y «poder aguantar». Y reclamó un plan de choque fiscal porque «hay que bajar impuestos».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain