El Periódico Aragón

1BTBEP BSBHPOÉT FO &HJQUP

Corrales, Álex Dujshebaev y Maqueda jugaron en la comunidad Los tres internacio­nales saben ya lo que es ganar un campeonato con la selección

- MARÍA ESTER ZARAGOZA

Hoy España emprende su andadura en el Mundial de Balonmano que se celebra en Egipto y lo hace con las expectativ­as altas después de sus dos oros europeos consecutiv­os, en el 2018 y, el más cercano, en el 2020. Ahora llega el turno de volver a conseguir lo que ya lograron en el 2005 y el 2013, quedar campeones del mundo.

Entre los elegidos por Jordi Ribera para intentarlo hay tres jugadores con pasado aragonés y, además, que ya han tomado parte en algunos de los logros de España. Rodrigo Corrales, en la portería, militó en las filas del Balonmano Huesca entre el 2012 y el 2014. Fue precisamen­te durante su estancia en el club altoaragon­és cuando comenzó a entrar en las convocator­ias internacio­nales. En el 2014 marchó al extranjero y fue en el 2017 cuando recaló en el PSG, equipo con el que ganó la Liga francesa en tres ocasiones, la Copa de la Liga en dos y la Copa. Corrales se convirtió en un histórico de la selección española en la década del 2010, ya que participó en los dos últimos europeos y colaboró a darle el título a su país.

Igual que él, también lo hizo Álex Dujshebaev. El jugador, que militó en las filas del desapareci­do Balonmano Aragón en la temporada 2012-13, comenzó a destacar en el equipo zaragozano, ya que ese curso fue elegido mejor lateral derecho de la Liga Asobal. Posteriorm­ente fue llamado para disputar unos partidos amistosos en Hungría con el combinado nacional, pero finalmente una lesión de rodilla le impidió acudir. La primera vez que se vistió con la camiseta de los Hispanos fue en el Europeo del 2013. En su palmarés constan una plata en el 2016 y dos oros europeos.

El tercer hombre que conoce la comunidad también jugó en el Balonmano Aragón, desde el 2009 hasta el 2012. Es Jorge Maqueda, otro histórico de la década por ser campeón del mundo con la selección española en el 2013, además de conseguir un bronce mundial en el 2011 y europeo en el 2014. Sus primeros éxitos con el combinado fueron por lo tanto durante su estancia en Zaragoza. Ahora, los tres son piezas claves de la plantilla que hará todo lo posible por hacerse con el título mundial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain