El Periódico Aragón

La Orquesta Reino de Aragón llegará a toda Latinoamér­ica

Merced a su convenio con el canal Allegro HD emitirá varios de sus conciertos

- Eparagon@elperiodic­o.com ZARAGOZA EL ‘DEBUT’ SERÁ MAÑANA

La Orquesta Reino de Aragón y el canal Allegro HD han firmado un acuerdo de colaboraci­ón para difundir las grabacione­s en directo más importante­s realizadas por la formación aragonesa en el Auditorio de Zaragoza.

Allegro HD, fundada en 2015 y pertenecie­nte al Grupo Eurochanne­l, es un canal referente dedicado en exclusiva a la música, y está disponible en Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Colombia y Ecuador.

Así, la Orquesta Reino de Aragón compartirá cartel en los estrenos programado­s para enero de este mismo año junto a formacione­s y celebridad­es de todo el mundo como la Orquesta del Festival de Lucerna, la Orquesta de París, la Orquesta West-Eastern Divan, la Orquesta Filarmónic­a de Múnich, Claudio Abbado, Daniel Baremboin, Martha Argerich, Khatia Buniatishv­ili, Fabio Luisi y Charles Dutoit, entre otros muchos nombres de la primera línea internacio­nal en la música clásica.

De este modo, y con ADN aragonés, mañana mismo se emitirá el estreno y posterior redifusión de la Sinfonía nº 9, de Beethoven que pudimos escuchar en la conmemorac­ión del vigésimo quinto aniversari­o del Auditorio de Zaragoza. Por lo tanto, la Orquesta Reino de Aragón, el coro Amici Musicae y las voces solistas de Vanesa García (soprano), Beatriz Gimeno (mezzosopra­no), Pancho Corujo (tenor) e Isaac Galán (barítono), dirigidos por la batuta titular del maestro Ricardo Casero, serán embajadore­s de excepción de Aragón y Zaragoza para Latinoamér­ica.

El director general de la ORA, Sergio Guarné, ha declarado que «llevar el nombre de Aragón y del Auditorio de Zaragoza por todo el mundo es uno de nuestros principale­s objetivos. Estamos muy felices por compartir cartel con artistas y formacione­s de talla mundial y agradecemo­s a Allegro HD su confianza». Asimismo, ha recordado que «la ORA sigue demostrand­o con estas acciones que es una embajadora cultural de excepción en nuestra comunidad».

El director del Auditorio de Zaragoza, por su parte, Miguel Ángel ((

Tapia, ha destacado que «el acuerdo de la ORA con el canal Allegro HD es un paso muy importante en el proceso de maduración del proyecto de grupos residentes del Auditorio, que le otorga, por primera vez, una plataforma de difusión internacio­nal a un público tan cercano como el latinoamer­icano y supone un reconocimi­ento del bien hacer, en este aspecto, del talento de los músicos aragoneses».

La Orquesta Reino de Aragón ha sido, desde su formación hace una década, una de las principale­s referencia­s de la comunidad. Bajo la batuta de su director titular, Ricardo Casero la formación ha afrontado retos muy importante­s y no solo en Aragón ya que tiene también un amplio recorrido internacio­nal. Sin embargo, desde sus inicios, los gestores de la formación han tenido claro que es un proyecto pegado a la comunidad y como tal es en Aragón y, particular­mente, en el Auditorio de Zaragoza, de donde es residente, donde ha celebrado algunas de sus grandes interpreta­ciones. Ahora, con su música, cruzará el Oceáno Atlántico.

 ?? ORA ?? La Orquesta Reino de Aragón en el 25º aniversari­o del Auditorio de Zaragoza.
ORA La Orquesta Reino de Aragón en el 25º aniversari­o del Auditorio de Zaragoza.
 ?? ORA ?? Sergio Guarné, actual director general, es el fundador de la orquesta.
ORA Sergio Guarné, actual director general, es el fundador de la orquesta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain