El Periódico Aragón

Los sanitarios que atienden en los domicilios urgen recibir la vacuna

Sanidad asegura que se han iniciado ya todos los trámites para poder inmunizarl­es La inoculació­n comienza en el Servet y las segundas dosis llegan a las residencia­s

- Eparagon@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA NERVIOS

Aragón ha administra­do por el momento 25.356 dosis de las vacunas contra el covid-19, lo que supone el 78,1% de las inoculacio­nes recibidas si no se cuentan las 10.000 que guarda el Gobierno de Aragón como reserva. Primero fueron los mayores de las residencia­s y los trabajador­es de estos centros y ahora son los sanitarios. Pero hay un colectivo que se siente, «una vez más», olvidado. Son las trabajador­as de los servicios de atención a domicilio, que denuncian que todavía no saben con exactitud cuándo serán vacunadas.

«Nos tememos que, como ya pasó en primavera, seamos las grandes olvidadas», lamenta María José Esteban, delegada de CCOO. Entonces, en los homenajes oficiales, fueron relegadas a un segundo plano y ahora denuncian que, aunque el personal de las resdiencia­s ya se está vacunando, ellas no tienen fecha.

«Nosotras somos trabajador­as sociosanit­arias a domicilio. Hacemos el mismo trabajo que en las residencia­s pero en las casas, y estamos en contacto con muchos mayores cada día», explicó Esteban a este diario. Desde la consejería de Ciudadanía y Derechos Sociales explican que ya la semana pasada pidieron a las empresas concesiona­rias de este servicio que facilitara­n una relación de los nombres y los puestos de trabajo que dependen de ellos para incluirlos en el plan.

Fuentes del Gobierno de Aragón aclaran, asimismo, que la pauta del proceso de vacunación la marca el Ministerio de Sanidad y recuerdan que, después de los sanitarios, será el turno de los grandes dependient­es no institucio­nalizados, de los mayores de 80 años y también de los trabajador­es de los servicios a domicilio, aseguran ahora, aunque ya la semana pasada UGT pidió también que se especifica­ra cuándo comenzaría la inmunizaci­ón de este gremio. Desde este sindicato afirman que tienen constancia de que desde el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) ya han pedido a las empresas que soliciten las autorizaci­ones a sus empleados para poder vacunarlos, aunque reclaman «que sea cuanto antes».

En paralelo, ayer comenzó la vacunación de los trabajador­es del hospital Miguel Servet de Zaragoza después de que el sábado ya comenzara en el Clínico. La previsión es inmunizar a más de 600 trabajador­es por semana del Servet y ter

minar el proceso (es decir, las dos dosis) en un mes y medio.

Aragón recibió este lunes una nueva remesa de la vacuna de Pfizer, pero según informó la DGA «esta entrega es el 50% (7.020 dosis) de lo que se recibe habitualme­nte» por la reducción en la distribuci­ón anunciada por el laboratori­o para la Unión Europea. La reserva que mantenía la comunidad ha permitido continuar con la planificac­ión semanal, en la que se prevé inmunizar a más de 15.800 personas.

Mientras unos empezaban a recibir la inoculació­n, otros recibían ayer la segunda dosis en las residencia­s. Los primeros fueron los usuarios y trabajador­es de la residencia Somontano de Barbastro, donde se administra­ron dosis a 35 residentes y 10 empleados. Lidia Navarro, de 84 años, fue la primera oscense en recibir la dosis y este lunes fue también la vacuna y en tener completada ya todas las fases. «Estoy nerviosa como un flan, pero con ilusión porque esto es una ventaja para todos. A ver si esto pasa pronto», decía. «Estoy bien, como si no me la hubieran puesto. Lo primero que haré cuando todo pasé será ver a mi familia. Llevo un año sin ver a mis nietos, que tengo tres. Están siendo meses muy difíciles», reconocía.

José Bruballa, de 86 años, también recibió la segunda dosis con el deseo de «poder salir de aquí y bajar el pueblo», dijo. En el lado sanitario, la enfermera Mari Carmen Cortés ya está totalmente protegida y se mostró «muy contenta» de haber recibido ya las dosis. «Es la luz que veo al final de este camino. No se ve otra forma de salir y todos queremos volver a una normalidad. Esto es necesario por todos y para todos», dijo.

 ?? ÁNGEL DE CASTRO ?? Una sanitaria del hospital Miguel Servet, ayer, sostiene un cartel donde anima a la vacunación tras recibir ella la dosis.
ÁNGEL DE CASTRO Una sanitaria del hospital Miguel Servet, ayer, sostiene un cartel donde anima a la vacunación tras recibir ella la dosis.
 ?? ÁLVARO CALVO / DGA ?? Una anciana de la residencia de mayores Somontano de Barbastro, ayer, cuando recibía la segunda dosis,
ÁLVARO CALVO / DGA Una anciana de la residencia de mayores Somontano de Barbastro, ayer, cuando recibía la segunda dosis,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain