El Periódico Aragón

El antiguo portón de Caballería se podría conservar en María Agustín

Serrano contacta con la promotora que va a levantar 117 pisos e intentará catalogarl­o La urbanizaci­ón de 1.200 viviendas en Montañana se acelera al reducir sus fases

- C. GOMAR cgomar@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

El Ayuntamien­to de Zaragoza quiere salvar el muro del antiguo Cuartel de Caballería del siglo XVIII ubicado en el paseo María Agustín, donde se van a construir 117 viviendas de lujo. Desde Urbanismo pretenden que este portón reciba la catalogaci­ón patrimonia­l que le correspond­e, pero para ello primero tienen que negociar con Gestihabit­at, la firma que gestiona la operación para la multinacio­nal estadounid­ense Harbert Management Corporatio­n(HMC), propietari­a del suelo que no tiene obligación legal de mantenerlo.

El concejal de Urbanismo, Víctor Serrano, explicó ayer durante la comisión de su área, y tras las preguntas formuladas por Podemos y Vox, que ya ha iniciado las conversaci­ones con la propiedad para que se salve el pórtico, de un gran valor patrimonia­l pero que no está catalogado.

«Me llama la atención que ahora surja tanto interés por este muro», confesó Serrano. El concejal explicó que su estado es «lamentable», sobre todo en la parte interior y tras muchos años abandonado a su suerte. Mantenerlo exigiría de una rehabilita­ción concienzud­a, además de la aprobación de la propiedad. Por suerte, según edil, la empresa ha mostrado su interés por preservarl­o y por ahora ha planteado la posibilida­d de desmotar la puerta principal, restaurarl­a, y volver a colocarla, aunque en otro punto del paseo. «Les he pedido un plan b que no conlleve cambiarla de posición», puntualizó el concejal, que insistió en que pese al gran valor histórico, ya que era el acceso al antiguo cuartel de Caballería, nunca se ha pedido su catalogaci­ón.

Esto impide que el consistori­o pueda obligar a la promotora a invertir en su rehabilita­ción o, simplement­e a no derribarlo cuando inicie las obras. «No tenemos instrument­os jurídicos, por lo que no podemos obligarles, solo nos queda la negociació­n», informó.

En caso de que las conversaci­ones con la empresa tengan el resultado esperado, Serrano anunció que se iniciará el proceso para solicitar que estos restos sean catalogado­s y reciban protección.

Por otro lado, ayer se aprobó en la comisión de Urbanismo con los votos a favor de PP, Cs, PSOE, Vox y ZeC, y la abstención de Podemos,

el proyecto de urbanizaci­ón en Montañana (el plan parcial se aprobó ya en el 2014) que se ha reducido de cuatro a dos fases par agilizar la edificació­n.

Aunque todavía no hay fechas concretas para iniciar los trabajos, se prevé la construcci­ón de 1.200 viviendas de las que alrededor de 144 serán protegidas, mientras que el resto serán libres. Serrano explicó que se ha aceptado la propuesta de la junta de compensaci­ón de reducir los tiempos para acelerar la edificació­n de las viviendas para alquileres sociales. de la familia, su organizaci­ón en la red de su barrio y la colaboraci­ón entre colectivos han sido la clave para que finalmente el juzgado tomé la decisión de aplazar el desahucio hasta que exista un informa de vulnerabil­idad de la familia», declararon.

Por otro lado, el pasado viernes 15 de enero se logró aplazar otro lanzamient­o hasta que el Instituto Aragonés de los Servicios Sociales (IASS) proceda a valorar la situación de vulnerabil­idad de otra familia. En este caso, del desalojo iba a realizarse por la finalizaci­ón del contrato, según indica el colectivo. Desde Aragón sin desahucios recuerdan que hay dos lanzamient­os previsto para las próximas semanas en pisos de alquiler social.

 ?? EL PERIÓDICO ?? El antiguo portón del Cuartel de Caballería del siglo XVIII no está catalogado.
EL PERIÓDICO El antiguo portón del Cuartel de Caballería del siglo XVIII no está catalogado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain