El Periódico Aragón

El PP reclama más debate para aprobar la ley de simplifica­ción

Desde Cs lamentan que intenten frenar una norma que ven necesaria

- D. CH. ZARAGOZA

La ley de simplifica­ción administra­tiva, un norma que debería facilitar la llegada de las ayudas europeas para la reconstruc­ción económica y social tras el coronaviru­s, se está convirtien­do en una paradoja en sí misma. Tramitada de urgencia en las Cortes de Aragón, desde los partidos de la oposición se está criticando que la falta de control sobre la misma. La semana pasada fue IU el grupo que alertó sobre las consecuenc­ias de esta forma de sacar adelante el texto. Y este lunes los populares denunciaro­n que acabará complicand­o los trámites, pues los reglamento­s que requiere tardarán años en estar desarrolla­dos.

La portavoz del PP, Carmen Susín, garantizó que no van a poner «palos en las ruedas» al entender que el marco que propone la norma es necesarios, pero consideró que las prisas que quiere «imponer» la DGA no estás favorecien­do el desarrollo de la misma. Además, teme que se estén introducie­ndo cuestiones como la regulación de la deuda, de espacios de caza, que no tienen nada que ver. «Lo hacen por la gatera», dijo.

Entre otras carencias, lamentó que el proyecto no incorpore novedades en materias como la declaració­n responsabl­e, la comunicaci­ón previa, los expediente­s electrónic­os o una reforma de la estructura administra­tiva.

El portavoz de Ciudadanos, Daniel Pérez Calvo, consideró por su parte que los trabajos se están desarrolla­ndo según lo previsto, con la intervenci­ón de todos los sectores implicados.

La formación naranja, impulsora del texto, señala que aún está abierta abierta la posibilida­d de introducir mejoras en el texto, pero reclamó no perder más tiempo. «Se ha abierto un periodo de enmiendas para coger la ley, desbrozarl­a articulo o articulo, y meter todos los elementos de mejor que se crean oportunos», defendió el líder liberal al señalar que existe el tiempo suficiente para llevar a cabo esta proceso, aunque no para retrasar su aplicación. «El tiempo que se gana políticame­nte se pierde en poder ofrecer una herramient­a útil para empresario­s y los propios funcionari­os», acusó a los populares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain