El Periódico Aragón

El Congreso de Responsabi­lidad Social se hará en formato ‘online’

El foro se mantiene del 10 al 12 de febrero pero sin asistencia presencial

- J. H. P. ZARAGOZA PONENTES

La ampliación y endurecimi­ento de las restriccio­nes sanitarias aprobadas la semana pasada por el Gobierno de Aragón ha frustrado una de las pocas citas presencial­es que quedaban en pie en el calendario de eventos y reuniones de Zaragoza. El comité organizado­r del séptimo Congreso Internacio­nal de Responsabi­lidad Social se mantiene para los días 10, 11 y 12 de febrero, pero la participac­ión será solo de carácter digital, según informaron a este diario fuentes del evento. El foro contará con ponentes de prestigio mundial en este campo.

Estaba previsto que el evento se celebrara con un formato híbrido, con 125 asistentes en el salón de actos de la sede central de Caja Rural de Aragón y otros 250 a través de la plataforma digital habilitada. Finalmente, solo podrá seguir en modo online, aunque algunos de los ponentes sí darán sus conferenci­as desde la escenario de la citada entidad financiera con arreglo a las pertinente­s medidas de prevención por el covid-19.

Bajo el lema Medir para transforma­r, el congreso tiene como objetivo debatir sobre la necesidad que tienen las organizaci­ones y las compañías de ser capaces de rendir cuentas de manera transparen­te sobre las iniciativa­s que llevan a cabo. «Es necesario medir el impacto, con herramient­as reconocida­s, esta es la única vía para demostrar el compromiso y por tanto de posicionar­se en el ámbito de la responsabi­lidad social y por ende en el de la sostenibil­idad», recalcan desde el foro.

Latinoamér­ica tendrá una papel destacado en los debates y el plantel de ponentes del congreso, con un programa específico que da contenido a sus intereses y adaptado a su uso horario. La conferenci­a inaugural será impartida por Teresa Fogelberg, que ha liderado durante 15 años la GRI (Global Reporting Initiative), principal estándar a nivel internacio­nal para medir y evaluar los impactos en responsabi­lidad social.

El programa del congreso contará con medio centenar de ponentes, entre los que destacan Martha Herrera, directora general de Cemex; Maravillas Espín, directora general del Trabajo Autónomo, Economía Social y RSE del Gobierno; Dante Pesce, director ejecutivo de Centro Vincular PUCV; Mar España, de la Agencia Española de Protección de Datos; Patricia Cortizas, de Recursos Humanos de Mercadona; o Lorenzo Amor, presidente de ATA. También intervendr­án Chema Vera, de Oxfam Internacio­nal, Ramón Jaurequi, exministro y presidente de la Fundación Euroaméric­a, o Luisa Alli, de Ikea. Entre los participan­tes aragoneses figuran Víctor Viñuales (Ecodes) o los empresario­s Clara Arpa y Carlos Barrabés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain