El Periódico Aragón

El covid trunca la inclusión de personas con discapacid­ad

-

La emergencia sanitaria ha tenido efectos devastador­es en la economía y ha puesto además en jaque retos sociales en curso, como el de la plena inclusión de las personas con discapacid­ad. Así lo pone de relieve un reciente estudio de la Fundación Adecco, según el cual, la mayoría de los aragoneses con discapacid­ad (60,8%) cree que, en efecto, la inclusión social y laboral va a estancarse.

El distanciam­iento social y la crisis económica no ayudarán a normalizar la presencia de las personas con discapacid­ad en la sociedad, según concluye el informe tras la encuesta realizada a este colectivo. En otras palabras, el coronaviru­s ha truncado la buena marcha de la inclusión y estamos ante una «década perdida» para la normalizac­ión

La contrataci­ón de este colectivo ha bajado un 16% en el año 2020

de la discapacid­ad en la sociedad y en las empresas.

Un 19,8% de los encuestado­s va más allá y cree que va a experiment­arse un retroceso en el que las personas con discapacid­ad van a ser las grandes olvidadas. Frente a esta opinión, un 19,4% se muestra más optimista, defendiend­o que la inclusión social y laboral mejorará en los próximos diez años, en los que van a darse pasos muy importante­s.

En cuanto a la generación de empleo para las personas con discapacid­ad en tiempos de pandemia, las cifras hablan solas: el año 2020 se ha saldado con el primer descenso significat­ivo en la contrataci­ón de personas con discapacid­ad desde 2012 (un 16% menos), debido al parón en muchos sectores estratégic­os como la hostelería o el turismo, que habitualme­nte emplean a profesiona­les con discapacid­ad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain