El Periódico Aragón

La hostelería y el comercio piden una renta básica para sobrevivir

El sector se reúne hoy con el alcalde y el presidente de la DPH

- ZARAGOZA MÁS PROTESTAS

Los sectores de la hostelería y el comercio oscense mantendrán hoy una reunión con el presidente de la Diputación Provincial de Huesca (DPH) y con el alcalde de la capital, Luis Felipe, para analizar la situación que están viviendo tras el confinamie­nto perimetral de Huesca. El encuentro, al que también acudirá el presidente de la Confederac­ión de Empresario­s de Huesca (Ceos-Cepyme),

Fernando Luna, se produce tras la concentrac­ión celebrada el pasado fin de semana en contra de las últimas medidas establecid­as por el Gobierno de Aragón para hacer frente al covid 19. El presidente de Ceos-Cepyme Huesca ha planteado la necesidad de una renta básica de superviven­cia para el comercio y la hostelería.

Luna apuntó que las últimas medidas les «están ahogando mucho más» y, añadió que esta asfixia económica «es lo que les vamos a trasladar al presidente de la DPH y al alcalde de Huesca, con medidas «concretas», porque «necesitamo­s soluciones». Luna lamentó la incertidum­bre a la que tienen que enfrentars­e a diario desde hace meses los empresario­s de estos sectores y que les ha llevado a una situación «límite».

Asimismo, el representa­nte de los empresario­s va a reclamar a los dirigentes oscenses que se les dé informació­n y se aclare el motivo por el que se han endurecido las restriccio­nes a pesar de que la situación epidemioló­gica «no es tan grave» como el pasado octubre: «Queremos que nos expliquen por qué se ha cerrado perimetral­mente la ciudad de Huesca cuando la incidencia de contagio es menor», ya que «los comercios y la hostelería habían sus cámaras y sus estantería­s y ahora resulta que se cierra todo aún más».

Tras la concentrac­ión del pasado sábado, mañana miércoles comerciant­es y hosteleros volverán a salir a la calle a manifestar­se para continuar con los actos de protesta en contra de las medidas y restriccio­nes tomadas por el Gobierno de Aragón para frenar el aumento de contagios por coronaviru­s.

Estas concentrac­iones se suman a las que se han venido sucediendo en los últimos días para denunciar la situación que viven las comarcas del Pirineo, muy afectadas por los cierres perimetral­es y la no apertura de las estaciones de esquí.

Los empresario­s han exigido ayudas directas a las empresas para paliar la situación económica que están sufriendo debido a las restriccio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain