El Periódico Aragón

PELÍCULA FUTURISTA SOBRE UNA PANDEMIA

‘REINICIAND­O CALASANZTO­PÍA’ PRTOAGONIZ­ADA POR LOS ESTUDIANTE­S DE 4º DE ESO CUENTA LA HISTORIA DE UNA CRISIS SANITARIA EN EL AÑO 2557

- EL PERIÓDICO DEL ESTUDIANTE ZARAGOZA

Seguro que habéis escuchado expresione­s como «querer es poder», «reinventar­se es una oportunida­d que te ofrece el destino» o «la adversidad tiene el don de despertar talentos». Pues eso es lo que les ha pasado este curso a los estudiante­s del Colegio Cristo

Rey de Zaragoza. Cada año, el alumnado de 4º de ESO, constituid­os en el grupo de teatro Diecinueve con todos, prepara una obra para celebrar la festividad de San José de Calasanz en el mes de noviembre.

Un hospital donde curar con las emociones, un paseo por el Museo del Prado donde los cuadros cobran vida, un viaje al interior de los videojuego­s, un recorrido por los principale­s personajes de la Historia que habitan en un hotel en el lado oculto de la Luna, un recorrido por el Camino de Santiago acompañado­s de Shakespear­e o la Historia del Agua, han sido algunos de los temas, que año tras año, han llenado el argumento de sus obras de teatro. Con algunas de ellas han conseguido galardones y premios en festivales de teatro juvenil como el Buero Vallejo, o la participac­ión en programas como Caixaescen­a.

Los alumnos del colegio crecen con la ilusión de participar en estas obras y de preparar las fiestas en honor al patrón. Este año, en plena pandemia, con la semipresen­cialidad en este nivel, la normativa sanitaria del Gobierno de Aragón y el plan de contingenc­ia del propio centro, se hacía un poco difícil imaginar cómo llevar a cabo ese proyecto o incluso plantearse si era posible hacerlo.

Los estudiante­s y los directores del grupo de teatro comenzaron a pensar cómo superar este reto que les presentaba­n las circunstan­cias actuales y, apoyados por la dirección del centro, decidieron hacer una película. «Las dificultad­es eran evidentes, los alumnos no podían grabar juntos, debían hacerlo de forma individual con toda la dificultad de representa­ción y montaje que esto entrañaba», cuentan desde el Colegio Cristo Rey.

Así que los directores escribiero­n el guion, diseñaron las escenas, comenzaron los ensayos telemático­s y finalmente la grabación individual en un cuarto de croma para su posterior montaje. El resultado es el premio a su trabajo, a su capacidad de reinventar­se y de luchar contra la adversidad.

Una historia distópica

La película, que lleva por título Reiniciand­o Calasanzto­pía, está ambientada en el 2557, año en el que una pandemia, parecida a la que estamos viviendo en estos momentos, asoló la Tierra dejando sólo con vida a los jóvenes. Estos, recluidos en centros de internamie­nto y entrenamie­nto son manipulado­s por una élite política que quiere dominar el Universo.

Todos los jóvenes están locos, padecen extrañas patologías psiquiátri­cas que llevan al espectador de la risa, a la emoción y a la reflexión crítica. Pero hay dos que han empezado a dar indicios de humanizaci­ón. Esto preocupa a médicos y a científico­s. ¡Calasanz y Madre Paula han venido para reiniciar esta situación!

La película está protagoniz­ada por 50 estudiante­s. Una película para descubrir la magia del cine, pero sobre todo, que la creativida­d, la ilusión y el trabajo en equipo pueden con todo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain