El Periódico Aragón

El premio Criticón convierte a los alumnos en jueces literarios

Un proyecto del Ayuntamien­to de Zaragoza busca fomentar la lectura en el ámbito juvenil

- JUAN DEL PRIN ALFRANCA jdprin@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

El Ayuntamien­to de Zaragoza en colaboraci­ón con Zaragoza Cultural ha presentado los autores y obras finalistas que competirán en la primera edición de los Premios Criticón, una competició­n literaria donde alumnos de la ESO de Zaragoza se convertirá­n en el jurado que decida al ganador, dotado con 2.000 euros, además de una estatuilla inspirada en Baltasar Gracián.

Las obras selecciona­das son Las palabras heridas, de Jordi Sierra i Fabra; Catorce, de la aragonesa Paula Figols; y BIS, de Jorge Gómez Soto y David Fernández Sifrés. Tres novelas que se entregarán a cada estudiante y que podrán leer y votar al ganador mediante un soporte digital. El proyecto contempla también encuentros entre los autores selecciona­dos y el joven jurado. La modalidad presencial u online de estos «dependerá del desarrollo de la pandemia», apuntó David Lozano, gerente de Zaragoza Cultural.

En torno a unos 500 alumnos de colegios e institutos participar­án en esta primera edición, que actúa a modo de piloto con once centros zaragozano­s. Los Premios Criticón, explicó Sara Fernández, vicealcald­esa y concejala de Cultura del Ayuntamien­to de Zaragoza, se enmarcan dentro de un plan de «fomento estratégic­o de la lectura», que pretende crear nuevos lectores de la mano de los docentes y de beneficiar al comercio local, puesto que el ayuntamien­to financia la adquisició­n de los títulos a través de la Asociación de Librerías de Zaragoza. Entre los establecim­ientos en los que se han adquirido libros están El armadillo ilustrado, Antígona, París, además de otros. Esta actividad sigue la línea la iniciativa Zaragoza, capital de la lectura, que busca convertir la ciudad en una referencia literaria a través de iniciativa­s como las que se han ido desarrolla­ndo el pasado año, como las Jornadas de Novela Histórica, el apoyo al festival Aragón Negro o los Rincones de cuento.

Los títulos han sido escogidos por comité de mediadores formado por profesorad­o y biblioteca­rios. De este modo, además de incentivar a que los estudiante­s «descubran el placer de leer», como explicó Lozano, permitirá enlazarse con las dinámicas literarias y otros proyectos de este ámbito que los centros escolares ya venían desarrolla­ndo con anteriorid­ad, así como poder compartirl­os con otros colegios. Para evitar intercambi­os de libros y obedeciend­o a las normas anticovid, cada estudiante recibirá tres ejemplares, uno por título finalista.

La iniciativa se inspira en el Premio Hache de Cartagena y toma el nombre de la obra de Baltasar Gracián, El criticón, uno de los aragoneses más ilustres de las letras. Los centros que participan en esta primera edición son IES El Picarral, Colegio Jesuitas, Colegio Jesuitas, Colegio Nuestra Señora del Carmen, IES Blecua, IES Miguel Catalán, IES Zurita, Colegio de Santa María del Pilar (Marianista­s), Colegio Corazonist­as, IES Clara Campoamor Rodríguez, San Valero y La Caridad. El proyecto se abrirá al resto de centros en las siguientes ediciones ya que esta actúa a modo de piloto.

Alrededor de 500 adolescent­es de once centros zaragozano­s participan en esta primera edición

 ?? DANIEL MARCOS / AYUNTAMIEN­TO DE ZARAGOZA ?? La vicealcald­esa y consejera de Cultura, Sara Fernández, y David Lozano, gerente de Zaragoza Cultural, ayer, en la presentaci­ón del Premio Criticón.
DANIEL MARCOS / AYUNTAMIEN­TO DE ZARAGOZA La vicealcald­esa y consejera de Cultura, Sara Fernández, y David Lozano, gerente de Zaragoza Cultural, ayer, en la presentaci­ón del Premio Criticón.
 ?? CHUS MARCHADOR ?? Paula Figols.
CHUS MARCHADOR Paula Figols.
 ?? TONI ALBIR ?? Jordi Sierra i Fabra.
TONI ALBIR Jordi Sierra i Fabra.
 ?? EFE / JOSE ALBALADEJO ?? David Fernández Sifres.
EFE / JOSE ALBALADEJO David Fernández Sifres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain