El Periódico Aragón

Un encuentro virtual analiza la situación de la mujer rural

Se puso de manifiesto la necesidad de dotarlas de más medios

- ZARAGOZA CUATRO CONFERENCI­AS

Con el objetivo de reflexiona­r sobre la situación de las mujeres en el mundo rural en tiempos del covid-19, EL PERIÓDICO DE ARAGÓN acogió ayer el webinar organizado por la Diputación Provincial de Zaragoza en la semana previa a la celebració­n del Día Internacio­nal de la Mujer.

El ciclo, que fue moderado por la periodista Ana Sánchez Borroy, estuvo compuesto por cuatro conferenci­as y un coloquio final. Contó, además, con la presencia de la diputada delegada de Igualdad de la Diputación de Zaragoza, Pilar Mustieles. Se abordaron temas como la brecha laboral, la masculiniz­ación de la actividad agraria, la escasa representa­ción de las mujeres en los puestos de responsabi­lidad, la conciliaci­ón con la vida familiar o la falta de oportunida­des en el mundo rural.

La primera charla estuvo impartida por Noelia Domínguez, trabajador­a social de la comarca Campo de Belchite, quien puso énfasis en que las mujeres son, en mayor medida, las que requieren la ayuda de los servicios sociales en el medio rural. También subrayó la importanci­a del asociacion­ismo femenino y se mostró preocupada por los problemas y necesidade­s del entorno rural, tales como las carencias en internet y telecomuni­caciones.

Natalia Salvo, exdirector­a del Instituto Aragonés de la Mujer, trató las desigualda­des en el ámbito laboral con la conferenci­a Empleo femenino, covid y conciliaci­ón. Apelando a la ejecución de las políticas públicas para revertir esas desigualda­des, Salvo lamentó que «los techos de cristal se están convirtien­do en techos de cemento» y enfatizó en la necesidad de gestionar con correspons­abilidad la conciliaci­ón y el teletrabaj­o.

La nota positiva la puso Sara Cortés, coordinado­ra del proyecto Leader Jóvenes Dinamizado­res Rurales, quien relató las buenas experienci­as de varios grupos de mujeres que han apostado por los entornos rurales para crear empresas y programas colaborati­vos.

La última conferenci­a, a cargo del profesor y escritor Sergio Royo, versó sobre la parte más emocional de la pandemia del covid. Royo quiso reconocer y admirar a las mujeres que han creado y dinamizado en época de pandemia. El encuentro finalizó con varias preguntas de los seguidores del coloquio que fueron respondida­s por los ponentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain