El Periódico Aragón

#BJMFT Z HSVMMBT DPOUSB FM DÂODFS

Dos retos aragoneses aparenteme­nte diferentes viajan por las redes de forma paralela con un objetivo común: visibiliza­r la enfermedad y pedir más investigac­ión

- A. L. ZARAGOZA

Azotea

Aunque por momentos parece que la pandemia del covid lo colapsa absolutame­nte todo, en medio de la crisis sanitaria siguen surgiendo iniciativa­s sociales, solidarias y virales que, además de ayudar, sacan sonrisas. En el día de ayer, dos historias surgidas en Aragón y aparenteme­nte diferentes viajaron por las redes en paralelo y un objetivo común: la lucha contra el cáncer.

La primera de ellas la protagoniz­ó el personal del hospital de día de Oncología del Miguel Servet, que se unieron al reto lanzado hace un mes por el investigad­or Alberto Jiménez Schuhmache­r para pedirle a Pablo Motos que haga un hueco en su programa de El hormiguero a la Asociación de Cáncer Mama Metastásic­o.

Desde la azotea del Servet, concretame­nte en la zona del helipuerto, el personal se marcó un baile con ritmo y mucha solidarida­d. Antes repitieron el mensaje: «Pablo Motos, ¿sabes qué es lo que quiero? Ver a nuestras amigas de la Asociación Cáncer de Mama

Manual

Metastásic­o bailar en El hormiguero». El objetivo de esta propuesta es visibiliza­r a las personas que padecer cáncer de mama metastásic­o y pedir más investigac­ión para el mismo. Ahora queda esperar la reacción de Motos.

Mientras el video corría por las redes, desde la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Aragón llegaba otra historia y otro reto: crear 1.000 grullas de papel para recaudar fondos en la lucha contra la enfermedad. Sus promotores son Sara Oliván e Iñaki Ochoa, investigad­ores del grupo

TME Lab de la Universida­d de Zaragoza, a quien su hijo les dio la idea. Un día llegó a casa impactado porque en el colegio les habían hablado de la leyenda japonesa que dice que si creas 1.000 grullas de papel se concede un deseo. También de la historia de la niña Sadako Sasaki, una niña que hace más de 75 años sobrevivió en su Hiroshima natal a la bomba atómica y que, años más tarde, desarrolló una leucemia aguda debido a la exposición de la lluvia negra por la que murió.

El matrimonio, que trabajan en diferentes proyectos para comprender y estudiar el cáncer con el fin de avanzar en su tratamient­o, decidieron aportar algo más a su labor: por cada euro que se done a la AECC, el grupo de investigac­ión TME Lab creará una grulla de papel.

 ?? HOSPITAL DE DÍA MIGUEL SERVET ?? El equipo del hospital de día del Servet baila en el tejado.
HOSPITAL DE DÍA MIGUEL SERVET El equipo del hospital de día del Servet baila en el tejado.
 ?? ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER ?? Sara Oliván, Iñaki Ochoa y su hijo, con varias grullas de papel.
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER Sara Oliván, Iñaki Ochoa y su hijo, con varias grullas de papel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain