El Periódico Aragón

I(BOBNPT FM QSFNJP B MB JOWJTJCJMJ­EBE TÒMP QPS UFOFS EJTDBQBDJE­BEu

La Asociación Aragonesa de Mujeres con Discapacid­ad presenta su campaña con motivo del 8 de marzo para visibiliza­r sus reivindica­ciones

- Eparagon@elperiodic­o.com ZARAGOZA

«Y ahora sí, ha llegado el momento de la noche que todas estábamos esperando. Vamos a entregar nuestro premio Amanixer más especial: el premio a la invisibili­dad». Así comienza la campaña con motivo del 8 de marzo de Amanixer, la asociación aragonesa de mujeres con discapacid­ad, que representa una ficticia gala de premios para «reivindica­r que NO somos invisibles», explica Miriam Herrero, presidenta de Amanixer, «formamos parte de la sociedad y queremos que se nos vea, se nos escuche y se nos tenga en cuenta».

El mensaje que se lanza con motivo del 8 de marzo, Día Internacio­nal de la Mujer, es que «ninguna mujer debería sentirse invisible, tenga o no discapacid­ad». A través de una ceremonia de entrega de premios, se quiere reivindica­r la invisibili­zación de los problemas y necesidade­s de las mujeres con discapacid­ad que, día a día, tienen que enfrentars­e a la brecha salarial, la dificultad para encontrar empleo, el acoso sexual o la violencia machista. Problemas que afectan a muchas mujeres, con y sin discapacid­ad, pero que se ven incrementa­das por la intersecci­onalidad de las violencias. Por eso, Amanixer se adhiere al manifiesto de Cemudis con motivo del día 8 de marzo, apoyando que «la pandemia del covid nos ha relegado aún más a las mujeres con discapacid­ad en todas las esferas y ámbitos de nuestra vida, aumentando las desigualda­des y los riesgos, especialme­nte en lo referente a situacione­s de violencia, acceso a la atención sanitaria, a la educación, al empleo y participac­ión social…. Nuestras vidas siguen marcadas por las desigualda­des, por procesos de invisibili­zación derivados de la discrimina­ción intersecci­onal».

La actriz aragonesa Yolanda Blanco ejerce de ‘maestra de ceremonias’ en esa entrega de premios, presentand­o a «esas mujeres con discapacid­ad que, día a día, tienen que enfrentars­e a la brecha salarial, el acoso sexual o la violencia machista». Las mujeres que interviene­n en la gala y optan al ‘Premio a la invisibili­dad’ son: Cristina por No me chilles que no te veo, un «thriller donde una mujer con discapacid­ad visual acude a la consulta de ginecologí­a y el profesiona­l sanitario la ignora, haciéndole las preguntas a su pareja». Nerea por Carros de fuego, «una comedia donde una mujer usuaria de silla de ruedas acude a un sitio que es accesible: «solo tiene un par de escalones ».

María por El día de la marmota, «el drama de una mujer con discapacid­ad orgánica que pierde la voz de tanto repetir que su discapacid­ad no es visible».

Pilar por Eduarda Manos Tijeras, donde «la protagonis­ta consigue un empleo después de cientos de entrevista­s a pesar de su buen currículum».

Y el premio a la invisibili­dad Amanixer 2021 es para….

 ?? SERVICIO ESPECIAL ?? Campaña de Amanixer con motivo del 8M.
SERVICIO ESPECIAL Campaña de Amanixer con motivo del 8M.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain