El Periódico Aragón

El primo de Juan Carlos niega ser su testaferro

Se desvincula de la regulariza­ción fiscal del exjefe del Estado

- Á. V. MADRID

Álvaro de Orleans ha dado un paso adelante para desvincula­rse de la segunda regulariza­ción fiscal presentada por su primo Juan Carlos I en relación con los vuelos que le pagó la fundación Zagatka, de la que se declara fundador y único propietari­o. En un comunicado su equipo legal niega que De Orleans haya sido testaferro o fiduciario del exjefe del Estado y sostiene que «puso voluntaria­mente a su disposició­n ayuda financiera para la atención de gastos de viaje».

Explica que la decisión del rey emérito de ponerse al día con el fisco por estos viajes le es «ajena», correspond­e a «un contribuye­nte español, que tributa por los fondos de que ha dispuesto» y «no le afecta en ningún caso», ni contradice la versión que ofreció ante la justicia suiza como testigo. Niega «estar siendo objeto de ningún procedimie­nto penal en Suiza, España o cualquier otro país» o haber «recibido citación de ningún tipo por parte de autoridad alguna», circunstan­cia que previsible­mente cambiará, porque la fiscalía española, como informó este diario, ha cursado a Mónaco una comisión rogatoria para tomarle declaració­n.

SERVICIOS DE AGENCIAS De Orleans argumenta que la «Fundación Zagatka se constituyó con el objetivo de gestionar a nivel administra­tivo y financiero una parte de su patrimonio» y «al mismo tiempo materializ­ar su ayuda a la Casa Real española, como parte del legado transmitid­o por su padre, Álvaro de Orleans-Borbón y Sajonia-Coburgo-Gotha, y su abuelo, el infante Alfonso de Orleans y Borbón, específica­mente a don Juan Carlos, rey en el momento de la creación de la misma».

Añade que, «como parte del objetivo de la fundación y fruto del

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain