El Periódico Aragón

El juez deja libre a Villarejo tras tres años en prisión sin ser juzgado

La Audiencia Nacional le impone comparecen­cias diarias y le prohíbe dejar el país

- ÁNGELES VÁZQUEZ eparagon@elperiodic­o.com MADRID INJUSTOS CON EL EMÉRITO

El excomisari­o José Manuel Villarejo abandonó ayer por la tarde la cárcel madrileña de Estremera en la que ha estado internado desde noviembre del 2017, según él, para que no hablara. El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón decretó ayer la puesta en libertad del principal imputado del caso Tándem, en el que se investigan las cloacas policiales, tras recibir un escrito en este sentido de la Fiscalía Anticorrup­ción ante la imposibili­dad de que se le juzgara antes de que cumpla cuatro años de prisión preventiva, el máximo previsto en la ley. El policía jubilado aprovechó la presencia de periodista­s a la puerta de la cárcel para lanzar un aviso a navegantes: declarará siempre que sea llamado y «las cloacas no generan mierda, la limpian».

El cambio de actitud fiscal se ha producido justo después de que la Sección Cuarta rechazara su recurso contra la puesta en libertad de Villarejo en las piezas Land, Iron y Pintor y fijaba el inicio de la vista oral para el 13 de diciembre, un mes y 10 días más tarde de que hubiera cumplido los cuatro años de cárcel como preventivo.

El magistrado ha acordado las medidas cautelares solicitada­s por el ministerio público: comparecen­cias diarias en el juzgado y retirada de pasaporte, prohibició­n de salir del país y obligación de comunicar cualquier cambio de domicilio.

García-Castellón explica en su auto que las otras piezas del caso Tándem están aún en fase de instrucció­n sin que sea inmediata su conclusión ni, por tanto, su enjuiciami­ento antes del plazo máximo de la prisión provisiona­l. No obstante, las responsabi­lidades civiles a la que puede terminar siendo condenado se han asegurado, lo que disminuye el riesgo de ocultación de activos y la posibilida­d de que puedan acordarse medidas menos gravosas. El único juicio que se ha celebrado contra él, el de las injurias al exdirector del CNI Félix Sanz Roldán, concluyó con su absolución.

Podemos, que ejerce la acusación popular en alguna de las piezas en instrucció­n, como Kitchen, manifestó que «cuesta entender» la puesta en libertad de Villarejo, porque considera que «existe un riesgo alto de fuga».

A su salida de prisión, con un parche en el ojo izquierdo, debido a los problemas médicos que sufrió hace unas semanas, una boina y una mascarilla con la bandera de España estampada, Vilarejo aseguró que «la única razón por la que me han tenido preso, es para que no hablara», informa Efe.

Villarejo dejó claro que no piensa huir, sino que va a declarar en la treintena de piezas en las que se le investiga. Sin ir más lejos, hoy mismo, cuando está citado en la Audiencia Nacional por dos de ellas y piensa contar «cosas muy interesant­es».

«Lo único que quiero es defenderme», aseguró Villarejo, que volvió a atribuir al exjefe del Centro Nacional de Inteligenc­ia (CNI) Félix Sanz Roldán, su estancia en prisión, un tiempo, dijo en tono irónico, «de meditación» para «pensar sobre el bien y el mal». «Soy comisario de Policía y he tenido el honor de trabajar para mi país, y digo lo de siempre: las cloacas no generan mierda, la limpian», añadió

Preguntado por la situación del rey emérito, ha dicho que le parece «injusto» todo lo que le está ocurriendo, aunque no quiso «entrar en ese tema», y afirmó que él seguirá confiando en la Justicia. «Me lo han robado todo, pero no me pueden robar que siga creyendo en la justicia porque entonces mi vida no habría tenido sentido», zanjó.

 ?? VÍCTOR LERENA / EFE ?? El excomisari­o Villarejo, a su salida de la cárcel de Estremera, ayer.
VÍCTOR LERENA / EFE El excomisari­o Villarejo, a su salida de la cárcel de Estremera, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain