El Periódico Aragón

El Zaragoza se asfixia

Catorce de los quince últimos goles encajados por el equipo aragonés han llegado en la segunda parte, fase en la que lleva dos meses sin marcar

- J. OTO joto@aragon.elperiodic­o.com

Se le hacen demasiado largos los partidos al Zaragoza cuando vienen mal dadas. Si no ha sido capaz de adelantars­e en el marcador en la primera parte, el equipo aragonés está abocado al sufrimient­o y, generalmen­te, a la derrota. Porque, tras el descanso, todo va a peor si el marcador no se ha movido a favor de los aragoneses. Si el rival anota, no hay nada que hacer. Así lo expone una estadístic­a que refleja que catorce de los últimos quince goles encajados por el Zaragoza han llegado en el segundo periodo. Solo uno, el de Luis Muñoz en La Rosaleda (1-2) no supuso punto alguno para los rivales. Otros dos (el de Stoichkov en Sabadell y el de Andújar en Cartagena) derivaron en reparto de puntos y los doce restantes supusieron la derrota de los aragoneses.

El dato es relevante por varios motivos. En primer lugar, denota la fragilidad mental de un equipo incapaz de levantarse tras recibir un gol. De los doce últimos encuentros en los que ha encajado alguno, solo uno de ellos (el de Fuster en Albacete) se marcó en la primera parte (minuto 27) y tampoco entonces pudo el Zaragoza ni siquiera nivelar la balanza, aunque es cierto que dispuso de numerosas ocasiones para ello.

Al Zaragoza, está claro, no le da para reaccionar ante la adversidad. O se pone por delante o es incapaz de ganar un partido ya que su extraordin­aria inoperanci­a ofensiva supone un lastre demasiado pesado a la hora de devolver el primer golpe. Rodri (Oviedo), como ya hicieran anteriorme­nte Djurdjevic (Sporting), Díaz (Castellón), Gil y Darder (Espanyol), Antoñín y Pozo (Rayo), Sadiq (Almería), la Ponferradi­na en sus dos tantos de córner logrados en el Toralín o Cristian en propia puerta ante el Alcorcón, marcaron un tanto en el segundo periodo que acabaría siendo determinan­te y definitivo para la suerte del choque y de un Zaragoza incapaz de salir adelante. 19 de sus 26 tantos encajados en toda la temporada liguera han llegado tras el descanso, periodo en el que el equipo blanquillo recibe el 73% de todos sus tantos. Esclareced­or.

Lo peor llega a partir de la primera hora de juego. A excepción del gol de Rodri el pasado domingo y del de Fuster en Albacete, el resto de los quince últimos tantos recibidos por el Zaragoza han llegado una vez superado el minuto 60. Sadiq (Almería) y Andújar (Cartagena) hicieron diana justo entonces. Poco más tarde lo hicieron Cristian en propia portería en Alcorcón (65), Sola, también sin querer, en Ponferrada (61) y el españolist­a Gil (69), aunque la mayor cantidad de sofocones llegan en los últimos veinte minutos de los partidos. Stoichkov (71), Antoñín (71), Romera (77), Djurdjevic (77), Darder (82), Pozo (83), Luis Muñoz (83) y Díaz (84) evidencian que el Zaragoza se asfixia a medida que van pasando los minutos y que los partidos se le hacen demasiado cuesta arriba si no ha sido capaz de tomar ventaja.

El declive tras el intermedio también alcanza al apartado ofensivo, sin duda, el gran problema de un Zaragoza que sigue haciendo historia al ser el equipo que menos goles ha marcado a estas alturas del campeonato desde que existe el club. Y es que hace ya dos meses que el Zaragoza no marca en la segunda parte.

DESDE EL 8 DE ENERO // De hecho, los cuatro últimos tantos anotados por el conjunto aragonés se han producido en el primer periodo, si bien la escuadra de JIM acumula dos encuentros consecutiv­os sin ver puerta (ante el Alcorcón en La Romareda y contra el Oviedo en tierras asturianas).

Desde que Bermejo lograra, el 8 de enero, el segundo gol que finiquitab­a la contienda ante el Logroñés en La Romareda (2-0), el Zaragoza no ha vuelto a marcar antes del descanso. Narváez hizo el gol del triunfo zaragocist­a frente a la Ponferradi­na (1-0) al transforma­r un penalti en el minuto 41, mientras que James (11) y Vigaray (44) encauzaron la victoria blanquilla en Málaga antes del ecuador. Y también Jair marcó para el Zaragoza en el primer tiempo del duelo en Sabadell. Su gol, a los 32 minutos, sería después neutraliza­do por el penalti convertido por Stoichkov.

Así que el Zaragoza va perdiendo aire conforme pasan los minutos. No destaca el equipo aragonés por su calidad física y tampoco por su fortaleza mental de cara a superar adversidad­es. La llegada de JIM sí dotó al equipo de cierta consistenc­ia sustentada en una transforma­ción anímica derivada de la confianza transmitid­a al grupo por parte del técnico alicantino, pero aquel efecto JIM parece ser ya historia. En las dos últimas citas, saldadas con sendas derrotas, el Zaragoza volvió a las andadas y fue incapaz de sobreponer­se al primer revés. En ambos casos, por supuesto, con goles anotados en el segundo periodo.

De su capacidad para resistir y de llegar en buenas condicione­s al tramo decisivo de los partidos, y de su capacidad para adquirir al fin esa fortaleza anímica necesaria para levantarse ante un revés dependen, en gran medida, sus opciones de salir de la delicada situación en que se encuentra actualment­e. A quince jornadas del final del campeonato liguero, solo el average favorable con el Sabadell impide que el Zaragoza ocupe puestos de descenso.

 ?? JAIME GALINDO ?? Los jugadores del Alcorcón celebran el tanto marcado por Cristian en propia puerta en el partido de hace diez días en La Romareda. ((
JAIME GALINDO Los jugadores del Alcorcón celebran el tanto marcado por Cristian en propia puerta en el partido de hace diez días en La Romareda. ((

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain