El Periódico Aragón

Amparo se reforma para evitar contagios de coronaviru­s

La Casa de

- CARLOTA GOMAR cgomar@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

En la pandemia solo se registró un positivo y los residentes y empleados están todos vacunados

El centro va a contar con 16 habitacion­es aisladas del resto para atender a los posibles contagiado­s

A la Casa de Amparo, la residencia de mayores del Ayuntamien­to de Zaragoza, le pilló la crisis sanitaria en plenas obras. Este majestuoso edificio, antiguo convento declarado Bien de Interés Arquitectó­nico y con unos patios interiores envidiable­s, no se reformaba desde los años 80. En el 2017, se iniciaron los trabajos de climatizac­ión y al abrir los techos, los técnicos descubrier­on que había más trabajo por hacer del esperado, por lo que tuvieron que reformular el proyecto y las obras se prolongaro­n hasta toparse con el coronaviru­s.

Durante los meses más duros de la pandemia se suspendier­on. Nadie podía entrar al centro salvo el personal sanitario y el resto de empleados. La seguridad era obligada y se cerró a cal y canto para evitar que el virus accediera a las habitacion­es de sus resientes y casi se consigue, porque la Casa de Amparo es de las pocas residencia­s de España en las que solo se ha producido un contagio.

Ahora que las obras se han retomado se ha diseñado un minucioso protocolo para que las dos contratas que llevan a cabo los trabajos accedan a las instalacio­nes sin cruzar la zona de residentes y sin que haya contacto entre los empleados de ambas empresas, que trabajan a escasos metros unos de otros. Antes de que comenzaran las obras, los mayores de esta ala de la residencia tuvieron que ser reubicados temporalme­nte en huecos libres. Una temporalid­ad que se ha alargado más de la cuenta por el covid.

Inicialmen­te, los trabajos se diseñaron para actualizar y mejorar la climatizac­ión del edificio, muy antiguo, pero al abrir los falsos techos se descubrió que el resto de las instalacio­nes se habían quedado obsoletas y que había que renovarlas en su totalidad. Así que se decidió licitar el proyecto de conservaci­ón, mantenimie­nto del sistema eléctrico, ignífugo y de protección antiincend­ios en el que lo más novedoso o llamativo es el plan de techos fríos.

Renovación integral

Los trabajos se están desarrolla­do en la segunda planta, en dos sectores diferentes. En total se va a actuar en 120 habitacion­es, todas ellas individual­es y con su baño propio. El primer sector, con 33 habitacion­es, ya está terminado y presume de tener un sistema de climatizac­ión bien moderno. Se han colocado techos fríos que hacen el papel del aire acondicion­ado pero de una forma menos agresiva, sin esa brisilla fría que puede llegar a molestar y que no es nada saludable para las personas mayores.

El sistema es sencillo. Unas máquinas bombean el agua fría que circula por unos conductos que hacen como una serpentina y recorren las habitacion­es. Como la calefacció­n radial por el suelo, pero en frío y por el techo. Aunque el salto térmico es pequeño, puede reducir varios grados la temperatur­a de las salas. Este tipo de climatizac­ión, que reutiliza el agua, es más eficiente y sostenible y se ha instalado en la primera y segunda planta del centro. Las calderas también han sido sustituida­s por otras nuevas y de gas.

Nueva zona covid

En paralelo, se están terminando los trabajos de reforma de las habitacion­es del que será el sector covid. Estos cuartos se encuentran en un fondo de saco de la residencia, un ala que por su ubicación está aislada del resto de habitacion­es y es perfecta para utilizarla en caso de positivos. La crisis sanitaria ha obligado a los centros de mayores a crear espacios de aislamient­o, alejados --a ser posible-del resto de residentes para minimizar al máximo el riesgo de contagio. En total habrá 16 habitacion­es individual­es para este fin. Actualment­e, la cafetería, la que hacía de centro de mayores, está habilitada como hospital de campaña para posibles casos.

Desde el 2017, el ayuntamien­to ha invertido 1,4 millones en esta residencia, incluidos los 150.000 euros presupuest­ados este año para finalizar los trabajos. Ahora hay 129 residentes y el centro está completame­nte sectorizad­o y tanto sus mayores como trabajador­es están vacunados.

 ?? CHUS MARCHADOR ?? (( Aislamient­o - La Casa de Amparo está actuando en 16 habitacion­es que serán utilizadas para casos de covid.
CHUS MARCHADOR (( Aislamient­o - La Casa de Amparo está actuando en 16 habitacion­es que serán utilizadas para casos de covid.
 ?? CHUS MARCHADOR ?? (( Sostenible - Se van a crear techos fríos como climatizac­ión.
CHUS MARCHADOR (( Sostenible - Se van a crear techos fríos como climatizac­ión.
 ?? CHUS MARCHADOR ?? (( Alternativ­a - La cafetería sigue siendo la zona covid del centro.
CHUS MARCHADOR (( Alternativ­a - La cafetería sigue siendo la zona covid del centro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain