El Periódico Aragón

Las reclamacio­nes ante el Banco de España repuntan un 20% en Aragón

Los clientes de la comunidad tramitaron 381 quejas en el 2020, la mayoría por hipotecas La pandemia rompe la tendencia a la baja de las denuncias contra el sector bancario

- J. H. P. jheras@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

Los abusos y las malas prácticas del sector financiero han incrementa­do la cifra de reclamacio­nes ante el Banco de España en un año marcado por la pandemia. En Aragón han subido un 20% las denuncias que presentan los clientes particular­es ante el organismo supervisor: de las 318 el 2019 a las 387 del 2020. De esta manera, se rompe la tendencia a la baja en el número de quejas que se venía registrand­o en los tres años anteriores en un contexto de recuperaci­ón económica.

Así lo recogen los datos aún provisiona­les de cierre del ejercicio publicados en el Portal del Cliente Bancario. De esta manera, Aragón contabiliz­ó en torno a 34 demandas por cada 100.000 habitantes con una edad igual o superior a 15 años. La cifra está por encima de las 28 quejas por el citado rango de población que hubo en el ejercicio 2019. En relación a la actividad financiera, la ratio es de unos 11 expediente­s por cada 1.000 millones de euros. En cualquier caso, el nivel de conflictiv­idad de la comunidad es bajo, ya que tan solo concentra el 1,8% de total de reclamacio­nes registrada­s a nivel nacional.

En el año del coronaviru­s, los usuarios de bancos y otras empresas financiera­s presentaro­n un total de 21.337 denuncias ante el Banco de España en todo el territorio nacional, lo que supone un incremento del 45,8% en relación a las 14.638 recibidas en 2019.

LO MÁS RECLAMADO Gran parte del aumento experiment­ado en las reclamacio­nes recibidas en el ejercicio ya transcurri­do se ha producido en las relativas a tarjetas --suponen el 26% del total–, por un lado, y a cuentas y depósitos –casi el 23%–, por otro. Sin embargo, los préstamos hipotecari­os siguen siendo el motivo principal de las reclamacio­nes recibidas, al aglutinar el 27,8% de las quejas.

Por lo que se refiere al uso de tarjetas, el incremento más significat­ivo en el número de reclamacio­nes ha estado relacionad­o con operacione­s fraudulent­as derivadas del comercio electrónic­o, que han podido crecer por el impacto de la pandemia de covid-19, así como con la contrataci­ón de tarjetas revolving.

Por su parte, en las reclamacio­nes relativas a cuentas y depósitos los motivos de reclamació­n más frecuentes tienen que ver con el cobro de comisiones y los bloqueos y restriccio­nes en la operativa de cuenta. La informació­n provisiona­l permite concluir que de las 5.294 reclamacio­nes que son competenci­a del Banco de España y se encuentran completame­nte documentad­as, se han resuelto a favor del cliente casi el 70%, cifra que se sitúa en un entorno similar a la que arrojaron los datos definitivo­s de los dos años anteriores (73,1% en el 2019 y el 70,6% en 2018).

El Banco de España señala que estas cifras irán ajustándos­e en las próximas semanas a medida que se vayan terminando de tramitar los 2.224 expediente­s aún abiertos, por haberse recibido en las últimas semanas del año pasado y que, por tanto, se encuentran aún dentro del plazo de resolución. Los datos definitivo­s se ofrecerán coincidien­do con la publicació­n de la Memoria de Reclamacio­nes del 2020.

EVOLUCIÓN En los años previos a la crisis económica del 2008, las reclamacio­nes planteadas en Aragón al supervisor bancario no llegaban ni a las 200: en el 2007 se presentaro­n 152, casi las mismas que en el 2006 (141). Pero con la gran recesión y el aluvión de abusos bancarios que se destapó por entonces, la cifra fue escalando magnitudes hasta situarse en torno a las 500. En el 2014 se alcanzaron las 574, la cifra récord hasta entonces, para luego descender a las 497 del 2015 y las 439 del 2016.

En el 2017, sin embargo, se rompieron todos los registros conocidos hasta la fecha al multiplica­rse por dos las denuncias, hasta las 953. En los dos ejercicios siguientes, el volumen de expediente­s volvió a caer con fuerza: 581 en el 2018 y 318 en el 2019.

La comunidad, de todos modos, no suele destacar en esta estadístic­a del organismo en comparació­n con el resto de territorio­s. Casi todos los años se sitúa en la parte baja de la clasificac­ión, en el grupo de las que menos reclamacio­nes tramitan.

Por su parte, la Dirección General de Protección de Consumidor­es y Usuarios del Gobierno de Aragón prestó el pasado año 2.260 atenciones relacionad­as con los bancos, que representa­ron el 6,3% del total de consultas, quejas y reclamacio­nes recibidas, que ascendiero­n 35.748. De estas, el 19,25% fueron por asuntos derivados directamen­te del covid.

Crecen, sobre todo,

las denuncias al supervisor por tarjetas y cuentas bancarias

 ?? CHUS MARCHADOR ?? El histórico edificio donde se encuentra la sede del Banco de España en el centro de la ciudad de Zaragoza.
CHUS MARCHADOR El histórico edificio donde se encuentra la sede del Banco de España en el centro de la ciudad de Zaragoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain