El Periódico Aragón

1FSTJHVJFO­EP FM TPOJEP EFM BHVB

Miguel Gallego inspeccion­a la red de abastecimi­ento gestionada por la empresa Aquara para encontrar fugas en las tuberías de forma preventiva El técnico utiliza un geófono y su fino oído para detectar los escapes

- MARCOS CALVO LAMANA mcalvo@aragon.elperiodic­o.com ZARAGOZA

Piense en los kilómetros y kilómetros de tuberías que atraviesan el subsuelo de Aragón para abastecer de agua potable los hogares de la comunidad. Cualquier resquicio o poro en una de esas tuberías, cualquier herida transversa­l o cualquier collarín suelto en una acometida puede ser motivo de un buen estropicio: reventones, charcos en la superficie o cortes en el suministro. La empresa Aquara, que gestiona un total de 746 kilómetros de red de consumo en 19 municipios de la comunidad, tiene a un especialis­ta en prevenir todos los desperfect­os que puede ocasionar tal avería. Es Miguel Gallego, quien conoce de principio a fin el recorrido que el recurso hídrico hace antes de que alguien abra el grifo de su casa. Es un buscafugas.

Su profesión es única. Recorre la red de abastecimi­ento inspeccion­ando los flujos del subsuelo como si de un zahorí se tratara. Y lo hace a través del sonido que produce el correr del agua. «Mi trabajo consiste en comparar sonidos. Si una llave está cerrada y se escucha el correr del agua es que hay una fuga, pero ahí abajo se percibe una larga ristra de ruidos: viento, pisadas o voces. Por eso se recogen los datos por la noche: hay más silencio y menos corrientes», explica Gallego. Se refiere a los datos que acopian unos pequeños registrado­res de sonido o permalogs, colocados de forma estratégic­a bajo las tapas de las llaves del agua para trazar un perímetro donde podría localizars­e el escape de agua.

Cuando Miguel recoge los dispositiv­os a la mañana siguiente, estos envían la informació­n a su teléfono móvil junto a una grabación del sonido. Diferencia­n entre ruido y dispersión, es decir, la continuida­d que tiene el sonido en el tiempo, porque a esa caracterís­tica se asemeja una fuga de agua. Por ejemplo, la explosión de un petardo no queda registrada porque dura un solo instante.

Una vez sabe más o menos en qué sector puede hallarse la avería, Gallego saca la artillería pesada. Provisto de un geófono y un correlador (dos aparatos distintos pero con el mismo objetivo: distinguir si hay fuga o no), comienza a escuchar el rumor de las tuberías. Expresa que lo que se busca es un sonido «similar al de una caracola en el oído». Con el geófono, que podría definirse como el método tradiciona­l y se asemeja a una especie de fonendosco­pio de grandes dimensio

Detección rápida (( (( - nes, el buscafugas hace algo parecido a «auscultar las tuberías». El correlador, un método más novedoso que registra los datos sonoros sin necesidad de escucharlo­s, complement­a al primer sistema.

Sin embargo, no cualquiera podría diferencia­r entre el sonido de una fuga y el de una llave de paso abierta como es habitual. Es su oído fino y experiment­ado –lleva 15 años desempeñan­do esta labor– el que marca la diferencia. Y es cierto: uno se calza los auriculare­s del geófono con los que en teoría debería intuir las fugas y no, oiga, que no se distingue nada. Eso sí, explica Miguel Gallego que él aprendió de su predecesor, quien le instruyó en la materia, pero que «hay que entrenar mucho el oído».

Una vez Miguel ha señalado el punto exacto donde radica la fuga, los operarios encargados de repararla reciben un aviso en sus dispositiv­os a través de la aplicación GOT (Gestión de Órdenes en Terreno). La actuación queda señalada en el mapa, por lo que queda constancia en los planos de los lugares donde se han sellado varios escapes, algo que puede indicar que una tubería está llegando al fin de su vida útil.

Sistema digitaliza­do

Todo el sistema que Aquara gestiona está informatiz­ado. Si los contadores de suministro reflejan un consumo anormal en un punto, esto podría ser síntoma de una fuga en el lugar. Aunque como explica Pilar Capablo, responsabl­e del servicio, lo preferible no es corregir las averías, sino prevenirla­s. Por ello, Gallego revisa una vez cada cuatro meses todas las redes de abastecimi­ento que Aquara gestiona en municipios como Calatayud, Graus, Alcañiz, Cadrete o Alhama de Aragón para comprobar que se encuentran en buen estado.

Los sonidos se

 ?? ÁNGEL DE CASTRO ?? El buscafugas rastrea más de 700 km de red para prevenir desperfect­os mayores.
ÁNGEL DE CASTRO El buscafugas rastrea más de 700 km de red para prevenir desperfect­os mayores.
 ?? ÁNGEL DE CASTRO ?? Con los ‘permalogs’ se acota la zona de búsqueda. ((
ÁNGEL DE CASTRO Con los ‘permalogs’ se acota la zona de búsqueda. ((
 ?? ÁNGEL DE CASTRO ?? Gallego busca un sonido «similar al de una caracola».
ÁNGEL DE CASTRO Gallego busca un sonido «similar al de una caracola».
 ?? ÁNGEL DE CASTRO ?? El correlador es un método novedoso para la detección.
ÁNGEL DE CASTRO El correlador es un método novedoso para la detección.
 ?? ÁNGEL DE CASTRO ?? El técnico monta su geófono.
ÁNGEL DE CASTRO El técnico monta su geófono.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain