El Periódico Aragón

Un vecino de Alloza diseña drones para la toma de datos en el campo

Tiene como objetivo implementa­r un sistema de teledetecc­ión e impulsar la economía

- EUROIPA PRESS eparagon@elperiodic­o.com TERUEL AFICIÓN POR LOS DRONES

Javier Comín, un vecino de la localidad turolense de Alloza de 25 años, trabaja en el lanzamient­o de Aeripes Drones, uno de los proyectos que desde la comarca Andorra-Sierra de Arcos se ha incorporad­o a la plataforma de la Era Rural, y que tiene como objetivo impulsar la economía de la comarca a través de mejoras en el campo, como la toma de datos de los cultivos utilizando el sistema de teledetecc­ión.

La idea de Aeripes surge por la influencia familiar de Javier. «Mi abuelo es agricultor, mi padre también, y siempre he estado vinculado al campo. Por eso, mi idea trata de la toma de datos en cultivos mediante la teledetecc­ión con drones», explicó el joven emprendedo­r turolense. La subida de los precios de los productos fitosanita­rios y la mayor conciencia­ción con el medio ambiente han sido algunas de las causas que han llevado a este vecino de Alloza a emprender su proyecto. «Los drones te permiten saber qué necesitan los cultivos y mejorar la rentabilid­ad del agricultor».

«Aprovechan­do que se van a instalar por la zona parques eólicos y huertos solares, se me ocurrió que el trabajo también podría abarcar el sector de las energías renovables», apostilló el fundador del negocio, avanzando que a través de cámaras térmicas y otros dispositiv­os tecnológic­os podría comprobar el adecuado funcionami­ento de las placas.

Su interés en el mundo de los drones aplicados a la actividad agrícola le ha llevado a formarse en este campo. «Tengo la FP en Formación Agraria y, después, empecé sacándome el carné de piloto de drones; he seguido realizando un curso de procesamie­nto de imágenes, detección y termografí­a, y ahora estoy ampliando conocimien­tos en esta materia», aclaró.

En Alloza, con cerca de 600 habitantes, «no hay extensione­s tan amplias para realizar vuelos de drones, porque es un servicio caro», pero en Alcañiz, Calanda, Híjar o Escatrón «donde ya cuentan con zona de regadío, tendría cabida el proyecto», destacó Javier Comín. Será a partir del mes de abril cuando reciba la subvención de la convocator­ia Leader y cuando comience con la compra de todos los dispositiv­os necesarios para iniciar su actividad.

Estas ayudas tienen el objetivo de fomentar la creación de empleo, la diversific­ación económica, la innovación, la conservaci­ón y mejora medioambie­ntal, y la mejora de la calidad de vida en el medio rural aragonés. Comín consideró que este negocio puede tener futuro y le permitiría quedarse a vivir en Alloza, que es lo que desea, asegurando que «hay poca gente joven en el pueblo, solo los que viven de la agricultur­a o tienen un trabajo cerca de la localidad».

Javier decidió adherirse a la Era Rural por recomendac­ión de la agente de Empleo y Desarrollo Local de la comarca Andorra-Sierra de Arcos. «Te ofrecían unos cursos para emprendedo­res, de certificad­o digital, marketing, me parecía interesant­e», enfatizó.

 ?? EUROPA PRESS ?? Imagen de archivo de un dron como los que podrían utilizarse para este proyecto.
EUROPA PRESS Imagen de archivo de un dron como los que podrían utilizarse para este proyecto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain