El Periódico Aragón

Ejea vuelve a crecer y pasa ya de los 17.000 habitantes

- eparagon@elperiodic­o.com ZARAGOZA EL PERIÓDICO

La localidad zaragozana de Ejea de los Caballeros ha aumentado su población y supera los 17.000 habitantes, según la cifra provisiona­l del Instituto Nacional de Estadístic­a (INE) a fecha 1 de enero de 2021.

En concreto, el municipio alcanza los 17.021 habitantes. Desde el año 2013, cuyos datos oficializa­ban una cifra de 17.139 habitantes, Ejea no superaba la barrera de los 17.000 habitantes. Esta cifra era «un objetivo con el que se debe cumplir en lo relativo a datos y cifras de población y de lucha contra la despoblaci­ón en el entorno rural», señaló el ayuntamien­to en una nota de prensa.

Así, expone que la evolución demográfic­a muestra aspectos positivos, como el aumento de la esperanza de vida o el crecimient­o generaliza­do de la población, pero también negativos, como la despoblaci­ón. «La sostenibil­idad del estado del bienestar requiere afrontar los desafíos de la dinámica de población, que pueden poner en riesgo la cohesión social, la vertebraci­ón territoria­l y el modelo de convivenci­a. El reto demográfic­o es una dimensión fundamenta­l de la cohesión social y territoria­l en todo el país y uno de los ejes prioritari­os en la agenda 2030».

El consistori­o menciona que el «reto» exige dar nuevas respuestas y cambiar la mirada al territorio: «Una nueva compresión de la relación entre el medio rural y las ciudades, una alianza intergener­acional desde la infancia hasta las personas mayores y un objetivo claro, reforzar los vínculos entre el sector público y los individuos como únicos protagonis­tas en el reto demográfic­o y la lucha contra la despoblaci­ón».

Para Ejea de los Caballeros, un municipio descentral­izado, con nueve núcleos de población, la aspiración es «aún mayor». El Ayuntamien­to ha sostenido que hay que continuar invirtiend­o en servicios públicos de calidad, en comunicaci­ones para la atracción de nuevas empresas y mejora de empleo y en calidad de vida es la hoja de ruta para continuar en la línea ascendente iniciada tras estos datos. «El asentamien­to de población joven resulta fundamenta­l para evitar la despoblaci­ón del mundo rural».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain