El Periódico Aragón

$SJTJT QBMBDJFHB FO +PSEBOJB

Un presunto complot contra el rey Abdalá II, en el que estaría implicado su hermanastr­o, el príncipe Hamza, destapa las fuertes discrepanc­ias que anidan en el seno de la realeza

- ANDREA LÓPEZ-TOMÀS eparagon@elperiodic­o.com BEIRUT

Su silenciami­ento

sigue una tendencia a la represión de las voces críticas con la familia real

El príncipe Hamza de Jordania ha visto escapar el trono en dos ocasiones. Ahora, el hermanastr­o del rey Abdalá II protagoniz­a un capítulo excepciona­l en el reino hachemí. La estabilida­d se ha visto momentánea­mente amenazada por un presunto complot contra el rey Abdalá, con su hermanastr­o involucrad­o. El viceprimer ministro jordano, Ayman Safadi, afirmó en una rueda de prensa que los servicios de seguridad llevan mucho tiempo siguiendo «las actividade­s y movimiento­s» del príncipe Hamza y otras personas que tenían como objeto «desestabil­izar la seguridad» del país.

Safadi confirmó que las personas detenidas el pasado sábado son cerca de una veintena y aseguró que entre ellas no se encuentra el príncipe. Hamza, sin embargo, asegura estar bajo «arresto domiciliar­io». El viceprimer ministro añadió que los servicios de seguridad registraro­n «contactos con partes externas», lo que Safadi calificó de «sedición», pero se abstuvo de señalar lo ocurrido como un intento de golpe de Estado.

«El bienestar [de los jordanos] está en segundo lugar por un sistema que decide que sus intereses personales y financiero­s y su corrupción es más importante que la vida, la dignidad y el futuro de los 10 millones de personas que viven aquí», expuso Hamza en un vídeo facilitado por su abogado a la BBC. El caso llega en un contexto de repredifun­to sión creciente contra las voces críticas con el rey Abdalá II y la familia real jordana. «Ya nadie puede expresar su opinión sobre cualquier asunto sin ser amenazado o arrestado», añadió Hamza, que negó participar en conspiraci­ones.

El monarca intentó hablar con su hermanastr­o para tratar el problema dentro del seno de la familia, según afirmó Safadi. La madre de Hamza, la reina Nur, viuda del rey Husein de Jordania, salió en defensa de su hijo. «Orando para que la verdad y la justicia prevalezca­n para todas las víctimas inocentes de esta malvada calumnia», tuiteó. Descendien­tes de Mahoma

El príncipe Hamza es hijo del cuarto matrimonio del rey Husein, con la estadounid­ense reina Nur. Cuando su padre murió en 1999, Hamza era demasiado joven para sucederle así que lo hizo su hermanastr­o Abdalá, nacido de la unión con su segunda esposa, Muna. Ahí fue cuando Hamza perdió el trono por primera vez. Pero el difunto soberano se aseguró de que heredara el título de príncipe heredero y así se lo permitió su hermanastr­o. Aunque solo de manera temporal. Apenas cinco años después, en el 2004, Abdalá II le retiró la sucesión a favor de su propio hijo Husein: segunda pérdida.

Frente a este incidente, los aliados de Jordania no han tardado en mostrar su apoyo al monarca. Desde EEUU, pasando por Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Yemen, Catar o Egipto, han surgido voces interesada­s en mantener el statu quo en el país desértico. Pobre en recursos, Jordania depende de las ayudas de grandes potencias como la UE o Estados Unidos.

Como miembro de la dinastía hachemí, se dice que la familia real jordana desciende del profeta Mahoma. Los hachemís gobiernan en Jordania desde 1921.

 ?? EFE / YOUSEFF ALAN ?? Hermanastr­os El rey Abdalá II, de traje a la izquierda, firma un acta en la boda del príncipe Hamza, de militar.
EFE / YOUSEFF ALAN Hermanastr­os El rey Abdalá II, de traje a la izquierda, firma un acta en la boda del príncipe Hamza, de militar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain