El Periódico Aragón

El Tesoro vuelve a los mercados con pujas a medio y largo plazo

Ofrecerá cuatro denominaci­ones distintas de deuda

- AGENCIAS MADRID OTRAS TRES PUJAS

El Tesoro Público volverá esta semana a los mercados con una nueva subasta el jueves, en la que ofrecerá a los inversores bonos y obligacion­es del Estado, con la que arrancará el calendario de emisiones del segundo trimestre.

La Estrategia de Financiaci­ón del Tesoro para este 2021 contempla una emisión neta de 100.000 millones, un 9% menos respecto a los 109.922 millones con los que cerró el 2020, mientras que la emisión bruta se situará en el récord de 289.138 millones, un 4,4% más respecto los 277.059 millones del año pasado, debido a que, aunque el déficit bajará este año, el nivel de deuda acumulada obliga a refinancia­r más vencimient­os cada año.

Con esta subasta se da el pistoletaz­o de salida a las subastas del segundo trimestre del Tesoro, según figura en el calendario del organismo público.

A pesar de que en lo que va de este 2021 el organismo dependient­e del Ministerio de Asuntos Económicos y Transforma­ción Digital ha registrado rendimient­os más altos en sus operacione­s, el interés de los inversores por la deuda pública todavía se mantiene.

En concreto, la puja del jueves será a medio y largo plazo en la que ofrecerá a los inversores cuatro denominaci­ones distintas de deuda. Así, subastará bonos a cinco años, obligacion­es a siete años, otras obligacion­es a quince años indexadas a la inflación, y otras que tiene una vida residual de 23 años y siete meses.

/ La última vez que España apeló al mercado fue el pasado 18 de marzo, y en esa ocasión adjudicó más de 6.165 millones de euros en deuda a medio y largo plazo, aunque incrementó el interés por los títulos subastados en todos los casos. Una subida que coincidió con un repunte del interés de la deuda en el mercado secundario, ante las mayores expectativ­as de inflación por la posible recuperaci­ón económica.

Además de la subasta del jueves, está previsto que el Tesoro celebre otras tres pujas más este mes. El día 13, ofrecerá letras a seis y doce meses; el 20, letras a tres y nueves meses, y el 22, bonos y obligacion­es del Estado.

En la última subasta del pasado 18 de marzo, el Tesoro captó 6.165,62 millones de euros en bonos a 3 años y obligacion­es del Estado a 7 y 30 años, prácticame­nte en el rango medio previsto, con una demanda que casi duplica lo finalmente adjudicado.

La demanda de la emisión en esa ocasión alcanzó los 10.608,13 millones de euros, lo que supone 1,7 veces más de lo finalmente adjudicado, lo que da muestra de ese interés inversor por los títulos españoles.

En concreto, colocó 2.131,68 millones de euros en bonos del Estado a 3 años, frente a una demanda de 3.906,69 millones de euros. Asimismo, emitió 3.047,30 millones de euros en una nueva referencia de obligacion­es del Estado a 7 años, frente a unas peticiones de 5.172,30 millones. Y colocó 986,64 millones de euros en obligacion­es a 30 años, frente a una demanda de 1.529,14 millones.

 ??  ?? La Bolsa de Madrid.
La Bolsa de Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain